En la DIGESETT trata de justificar compra de pitos que en otra gestión fueron donados

SANTO DOMINGO, R.D.
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) aclaró este jueves que el proceso de adquisición de 2,894 pitos con “porta pitos tipo distintivo y cadena”, actualmente en curso, forma parte de un procedimiento administrativo normal, desarrollado bajo criterios de transparencia y conforme a las disposiciones legales.
El organismo explicó que los pitos constituyen una herramienta esencial para los agentes de tránsito, pues permiten realizar señales sonoras claras y efectivas durante el ordenamiento vehicular, la gestión de la circulación y la prevención de accidentes.
En ese sentido, justificó la compra como una necesidad para dotar a los agentes de equipos adecuados, resistentes y estandarizados, con especificaciones técnicas que garanticen durabilidad y funcionalidad en el terreno.
Sin embargo, el mayor general retirado Frener Bello Arias, quien dirigió la entonces AMET/DIGESETT entre agosto de 2016 y agosto de 2018 —gestión considerada entre las más eficientes del organismo—, declaró a RI que en su administración los mismos pitos fueron donados por organismos internacionales.
Bello Arias, abogado y reconocido investigador policial, aseguró que al momento de dejar el cargo dejó cientos de pitos en almacén. Recordó que, cuando se planteó la necesidad de dotar de pitos a todos los agentes, algunos suplidores los ofrecieron a “buen precio”, pero prefirió gestionarlos a través de organismos internacionales que ya se los habían ofrecido como donación.
El exdirector subrayó que esas entidades aún pueden proveer los pitos sin ningún inconveniente, siempre que se les solicite formalmente.
Durante su gestión se produjo la transición de AMET a DIGESETT y se implementaron diversas medidas, especialmente en materia de educación vial, que redujeron de forma considerable los fallecimientos y accidentes de tránsito. También se impulsó la puesta en marcha de corredores que hicieron más ágil y flexible la movilidad en el Gran Santo Domingo.