SinCategoria

Irán fabrica primer sistema de control aéreo


Mantendrá vigilado cielo del Oriente Medio

IRAN.- Las diferentes potencias continúan preparándose para enfrentar posibles ataques e sus enemigos, especialmente aquellas naciones que constantemente son blancos de “bombardeos”  de los países que se creen amos y señores del armamentismo mundial.

Irán, una de las naciones más criticadas por sus enemigos, principalmente Estados Unidos e Israel, ha fabricado por primera vez en el suroeste de Asia, un sistema de vigilancia y reconocimiento del movimiento de los aviones, denominado SAMA.

Este aparato está compuesto por tres sistemas, llamados Samie (receptivo), Basir (vidente) y Negah (mirada), capaz de recoger automáticamente los más precisos datos sobre los vuelos y detectar muy rápido la ruta que vaya a seguir un vuelo.
Pocos países del mundo disponen de la tecnología de fabricación de este sistema y la República Islámica de Irán es uno de ellos.
Este lunes se ha efectuado  inauguración de dicho sistema, con la presencia del comandante de la Base de Defensa Antiaérea Jatam Al-Anbia, del Ejército de Irán, general de brigada Farzad Esmaili.
El llamado sistema Negah (mirada) es un sistema imprescindible para controlar de manera avanzada el tráfico aéreo. Gracias a la fabricación nacional de este sistema, Irán ha logrado ser autosuficiente en la importación de sus versiones extranjeras.
El sistema de vigilancia y transmisión de informaciones aéreas Basir (vidente) es un sistema que cuenta con una tecnología moderna que lleva a cabo todas las operaciones de análisis, procesamiento, transmisión o recepción de datos de los sistemas aéreos volantes y los recibidores de las señales de tránsito aéreo.
De esta manera, Samie (receptivo) es un sistema portátil de escucha, capaz de detectar las señales y datos de radar y la navegación de diferentes aeronaves en el lugar más cercano al vuelo. El sistema, con diferentes tamaños y talla, se instala sobre los aviones tripulados y no tripulados (drones).
Irán presumió hace unos días de su 1ª plataforma fija y la 1ª base espacial del suroeste de Asia: el Centro de Lanzamiento Espacial Imam Jomeini (IKSLC, por sus siglas en inglés).
La importancia de estos logros se debe a lo trascendental de la coyuntura actual en la que el Gobierno de EE.UU. renueva de vez en cuando las sanciones antiiraníes, violando de esta manera la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa nuclear iraní que supone el levantamiento de las sanciones impuestas contra el país persa.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba