SinCategoria
Trayectoria de Tormenta Tropical Harvey

SANTO DOMINGO, R.D.- A las 500 AM AST (0900 UTC), el centro de la Tormenta Tropical Harvey estaba localizado cerca de la latitud 13.8 norte, longitud 65.9 oeste.
Harvey se mueve hacia el oeste a cerca de 21 mph (33 km/h), y se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días.
En la trayectoria pronosticada, el centro de Harvey, se moverá a través del este y centro del Mar Caribe durante el fin de semana.
Vientos máximos sostenidos están cerca de 40 mph (65 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica algún fortalecimiento durante las próximas 48 horas. Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 70 millas (110km) principalmente hacia el norte del centro.
La presión central mínima estimada es de 1005 MB (29.68 pulgadas).
Peligros afectando tierra
Lluvia: Lluvias locamente fuertes podrán ocurrir hoy sobre Aruba, Bonaire, Curacao y las islas lejanas de la costa del norte de Venezuela.
COE alerta
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene los niveles de alerta sobre once provincias del territorio nacional ante posibles inundaciones por posibles crecidas de ríos y cañadas en zonas rurales y urbanas provocadas por la circulación ciclónica hacia el oeste de la isla.
Para este sábado se espera un incremento en las lluvias en la zona sur del país debido a la tormenta tropical Harvey, cuya presencia en la zona del mar Caribe causará aguaceros con tronadas y viento en horas de la tarde y noche, según el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Las provincias en alerta son Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Altagracia y Hato Mayor, Samaná, La Romana, Duarte, Sánchez Ramírez y El Seibo.