SinCategoria
Naufragio deja 20 muertos, 14 eran niños, y 60 desaparecidos en Bangladesh

BANGLADESD.- La Policía de Bangladesh recuperó hoy los cadáveres de cuatro niños lo que eleva a 20 la cifra de muertos por el naufragio que el jueves sufrió una embarcación con rohinyás, en el Golfo de Bengala cerca de la población de Shamlapur, pero la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sostiene que el número de víctimas es mayor, ya que más de 60 personas que viajaban en el bote están desaparecidas.
[Bangladés o Bangladesh, formalmente República Popular de Bangladés es un país ubicado en el sur de Asia. Su territorio se encuentra rodeado casi por completo por la India, a excepción de una pequeña franja al sureste donde limita con Birmania].
«Al amanecer hemos recuperado cuatro cuerpos de niños flotando cerca de la orilla», dijo Kai Kislu, inspector de la Policía del subdistrito de Ukhia, en Cox’s Bazar.
El oficial aclaró que, hasta el momento, recuperaron en total los cuerpos sin vida de 14 niños y seis mujeres, lo que eleva a 20 la cifra de muertos por el naufragio que el jueves sufrió una embarcación con rohinyás, en el Golfo de Bengala cerca de la población de Shamlapur.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) sostiene que el número de víctimas es mayor ya que más de 60 personas que viajaban en el bote están desaparecidas.
Además, los pobladores de la zona consiguieron rescatar a otras 27 personas que se hundieron en la misma embarcación, nueve de los cuales están internados en un hospital de Ukhia.
Por su parte, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dijo que algunos sobrevivientes aseguraron que alrededor de un centenar de personas viajaban en el bote.
«El destino de otros aproximadamente 68 rohinyás en el bote continúa siendo desconocido, dado que el viento y la lluvia torrencial continúan», indicó la OIM en un comunicado.
Los rohinyás entran a Bangladesh fundamentalmente por tierra a través de los accesos terrestres por Cox’s Bazar o Bandarbam o por mar, atravesando el río Naf que sirve de frontera natura entre ambos países o adentrándose en el mar para entrar por el litoral.
Bangladesh sólo reconoce como refugiados a 30.000 de los entre 200.000 y 500.000 miembros de esa minoría que diversas fuentes no oficiales calculan que puede haber en ese pobre y sobrepoblado país.
La persecución de los rohinyás ya se convirtió en una crisis migratoria para muchos países vecinos o de la región y una crisis humanitaria desesperante, pese a la indiferencia generalizada de la comunidad internacional.