ACTUALIDADNACIONALESReflexionesRELIGION

Audio: Todos tenemos el mismo derecho de salvarnos

REFLEXIONES...

 

 

  AYUDAME A SALVAR UNA VIDA  

 

 

Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?

La salvación es una oferta universal que nos atañe a todos, no es exclusiva para religiosos, ni personas supuestamente especiales, es para toda la humanidad.

Sin embargo, alcanzarla exige una respuesta coherente apegada a los designios y mandatos del Señor, tenemos que vivir según sus planes, no podemos creernos dueños de ella sin el don de Dios.

Al leer a Isaías 66, nos damos cuenta cómo describe la universalidad de la salvación, cómo Dios nos acoge A TODOS y nos brinda la gloria de su Reino.

Vendrán de todos los países y rincones del mundo para reunir a todas las naciones de toda lengua y de entre ellos escogeré, o sea, es Dios quien tiene el poder de elegir, de señalar quienes serán merecedores de su Reino.

Es esta la razón por la que tenemos que ir por el mundo entero y proclamar el Evangelio, tal como nos lo reitera el salmo 116; ese mundo es el tuyo, el que te rodea, donde Dios te ha ubicado, está compuesto por tus vecinos, familiares, compañeros de trabajo, personas extrañas que te extienden la mano buscando tu apoyo, ahí es donde tu tienes que proclamar, alabar y glorificar al Padre, ayudando a tu prójimo y dando ejemplo de hijo de Dios.

Sí, hermanos, la salvación es para todos, pero para conseguirla es necesario trabajar nuestra conversión y dejarnos corregir por el Señor, sin enfado, ni reclamos, porque “el Señor reprende a los que ama y castiga a sus hijos preferidos”

Ninguna corrección nos gusta cuando la recibimos, sino que nos duele; pero, después de pasar por ella, nos da como fruto una vida honrada y en paz.

Aunque la salvación es para todos, Jesús nos explica en el Evangelio de Lucas 13, la condición para poder conseguirla:

“Esfuércense en entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de la casa se levante y cierre la puerta, se quedarán afuera y llamaran a la puerta, diciendo: “Señor, ábrenos”

“Hay últimos que serán primeros, y primeros que serán últimos”.

Víctor Martinez te recuerda que los gorditos de pecados, envidia, falta de humildad, vanidosos, indiferentes, tacaños, no podrán pasar por ahí, pues la puerta estrecha significa que tenemos que ser pequeños, estar en forma espiritualmente, para pasar fácilmente: «Si no nos hacemos como niños, no entraremos en el Reino de los Cielos» (Mt 18,2).

Jesús nos advierte que elegir la puerta estrecha, o caminar por el camino angosto, implica estar dispuesto incluso, a ser maltratado por los demás, amando a todos sin importar lo que te hagan o digan de ti, al igual que Jesús.

Gracias Padre por tu amor, tu misericordia y tu llamado a la salvación, bendice a todos los que nos escuchan y llénalos de paz y amor.

Es nuestra hermana Matilde Farach quien hace posible que este mensaje de amor llegue cada domingo a los corazones de todos ustedes, bendícela Padre.

Hasta la próxima.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba