SinCategoria

AMET aclara son reales 129 de las 169 infracciones denunciadas por conductor


SANTO DOMINGO, R.D.- El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (DIGESETT=AMET) reveló hoy que ha sido multado en 129 ocasiones, por infracciones de tránsito,  un conductor que alega desconocer que tenía registradas en su expediente 169 violaciones  a la ley que rige la circulación de vehículos de motor.

El director de DIGESETT=AMET, general de brigada Frener Bello Arias, dio a conocer los resultados obtenidos de la “exhaustiva investigación” que había ordenado, a raíz de la denuncia que hiciera Leonardo Mateo Peña, a quien le aparecían 169 multas de tránsito, que según él, desconocía.

Bello Arias declaró que se determinó que éste había sido fiscalizado 129 veces por violación a las leyes de tránsito.
Sostuvo que 52 de esas infracciones les fueron impuestas durante su actual gestión y no como había denunciado.
Leonardo Mateo

Estas fiscalizaciones le fueron impuestas  cuando se desempeñaba como chofer de las rutas ASOCHOSAL M-102, ASOPROMIRO M-96a, M-96b y la ruta 103 M-103, del Distrito Nacional,  dijo el director de AMET.

Como parte de la investigación, el general Bello Arias citó a los 39 agentes de esa institución, cuyos nombres figuraban en las actas comprobatorias de infracciones, quienes confirmaron haber fiscalizado a Mateo en varias ocasiones por motivos de violaciones a las leyes de tránsito.
“Con esta  investigación  buscamos demostrar la realidad  de los hechos en base a la denuncia hecha por ese conductor, de la cual varios medios se hicieron eco y, asimismo, dar fiel testimonio de la transparencia y ética con la que actúan nuestros agentes, que velan por la seguridad de todos los usuarios de las vías”, puntualizó Bello Arias.
El pasado 15 de noviembre, Leonardo Mateo al hacer su denuncia, dijo desconocer esas multas y deseaba conocer el agente que le había puesto todo esas infracciones.
Mateo estuvo acompañado de Eurípides González, identificado como su padrastro, quien manifestó que “eso era un abuso” de la Autoridad Metropolitana de Transporte y que no se explicaba cómo aparecían tantas multas en menos de cuatro meses

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba