Candidato PRM en SD pide apoyar Marcha de las Mariposas


SANTO DOMINGO ESTE, R.D.- Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el candidato a senador por la provincia Santo Domingo por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Antonio Tavares Guzmán, invitó a toda la ciudadanía a participar este domingo en la Marcha de las Mariposas.
Esta actividad tiene como objetivo visibilizar las desigualdades históricas que padecen las mujeres en el país.
La Marcha de las Mariposas partirá este domingo 24 de noviembre de la avenida Jiménez Moya con Mirador Sur, a las 9:00 de la mañana.
Taveras Guzmán manifestó que la violencia en todas sus formas hacia las mujeres es una problemática estructural y social, “por tanto, es responsabilidad de todos promover acciones que busquen proteger los derechos humanos de las mujeres y las niñas”.
“Cuando se cuentan por cientos las mujeres y niñas víctimas de la violencia, reafirmamos nuestro rechazo total ante cada una de las manifestaciones machistas, por inofensivas que parezcan, y nuestra condena absoluta a las agresiones y los asesinatos que fracturan la paz en nuestro país”, dijo Taveras.
Para el candidato a senador “resulta imperante que el Estado asuma de una buena vez las medidas previstas en los pactos, leyes y acuerdos de los que el país es signatario a nivel internacional y nacional contra la violencia de género”.
“Necesitamos legislaciones y políticas públicas que garanticen derechos a las mujeres en todos los ámbitos: laboral, rural, en el acceso a salud oportuna y de calidad y sobre todo que garanticen la protección de su integridad y dignidad”, sostuvo.
En defensa de la mujer
El pasado miércoles el candidato a senador por la provincia Santo Domingo, realizó en su Comando de Campaña, ubicado en el municipio Santo Domingo Este, un acto dirigido a más de 200 mujeres de diferentes sectores con el objetivo de concientizar y llamar la atención sobre la discriminación y violencia que viven las mujeres en la República Dominicana.
La actividad contó con la participación de profesionales del área de la salud, la política y la comunicación, que abordaron temáticas relacionadas a la violencia de género.



