Bukele saca su espuela de golpista y clava al Parlamento


Quiere apruebe préstamo a la mala
EL SALVADOR.- Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) apruebó el domingo una resolución en rechazo de las violaciones constitucionales cometidas por el presidente de ese país, Nayib Bukele, que sacó sus espuelas golpistas para pinchar a los legisladores y obligarlos a que aprobaran un préstamos.
El FMLN, partido político de izquierda, presentó una resolución contra el Poder Ejecutivo ante la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, acusándolo de “violación de los derechos de los diputados”.

También denunció “la ejecución de un plan golpista por parte del actual Gobierno”, y manifestó su “total rechazo a la violación de la Constitución” del país sudamericano “por parte del presidente”.
Miles de militares y fuerzas de la Policía Nacional Civil (PNC) entraron el domingo en el Parlamento del El Salvador, instigados por Bukele, con el objetivo de forzar a los parlamentarios, que en principio se habían negado, a aprobar un préstamo de 109 millones de dólares para financiar la fase III del Plan Control Territorial, un plan de seguridad contra las pandillas.
El FMLN mostró su total respaldo a su grupo parlamentario y también a la Asamblea Legislativa por la decisión tomada (es decir, su oposición a la demanda del presidente salvadoreño) y la respuesta que está dentro del marco constitucional del equilibrio y la separación de poderes, enfatizando en que no existen argumentos que faculten a otros órganos del Estado a someter a la Asamblea Legislativa en sus tiempos y prioridades.
Además, el FMLN pidió a los organismos internacionales, entre ellos la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea (UE), “estar vigilantes” ante la situación crítica del país suramericano, que había supuesto un “daño irreparable” a la democracia.
De hecho, Amnistía Internacional y la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW) condenaron el domingo al dirigente de El Salvador por desplegar al Ejército en la Asamblea Legislativa y adoptar tales medidas, y también calificaron la situación de “peligrosa” y “grave”.
Bukele, en un discurso pronunciado en la misma jornada ante las personas concentradas ante el Parlamento, a las que él mismo convocó, dio una semana de plazo a la Asamblea Legislativa —tomada por el Ejército— para aprobar dicho préstamo.



