Por primera vez en la historia suspenden elecciones en RD


PRM pide cabeza; Leonel tenía la razón
Por Augusto Alvárez
y Kelvin Alcántara
La democracia dominicana sufrió un duro golpe, tras la Junta Central Electoral tomar una decisión histórica, al suspender las elecciones nacionales municipales por el fracaso del voto automatizado, que impidió a millares de dominicanos ejercer su derecho al voto.
Importantes candidatos opositores, principalmente de la Fuerza del Pueblo y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que lideran el ex presidente Leonel Fernández y Luis Abinader, no figuraban en boleta.
La FP había denunciados en reiteradas ocasiones, que el voto automático no podría ser utilizado porque no era confiable y podrían surgir las mismas irregularidades que ocurrieron en las primarias del 6 de octubre.
Con las frustradas elecciones, el país ha perdido más de 5 mil millones de pesos, según denunciaron dirigentes opositores.
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) declaró que la suspensión de las elecciones municipales debe tener consecuencias drásticas.
La propia JCE electoral expuso que los problemas surgieron en los lugares donde el voto era electrónico.
El ex presidente Fernández había denunciado que el país no estaba preparado para el voto electrónico y que ese sistema había fallado en diversas ocasiones.
Julio César Castaños Guzmán alegó que las elecciones no se podían realizar porque la boleta electoral no se cargó en las demarcaciones, donde se usaría el voto automatizado.
Las elecciones se suspendieron en todo el país, sin importar si el voto era automatizado o manual.
Dijo que comenzarán una profunda investigación para determinar las razones por las que las boletas electorales no se cargaron.
«Afrontamos las consecuencias con responsabilidad», dijo el presidente en rueda de prensa a las 11:12 de la mañana.
Se trata de una decisión histórica, sin precedentes en la historia política de República Dominicana, que ha celebrado procesos electorales con la regularidad establecida en la Constitución de la República desde 1962, tras la caída de la dictadura.
Los problemas con el voto automatizado comenzaron desde anoche, cuando personal de la JCE volvió a los recintos electorales, después de la 5:00 de la tarde para supuestamente tratar de “solucionar problemas surgidos con la boleta electoral electrónica”.
En las redes sociales, dirigentes políticos y representantes de la sociedad civil han llamado a la redacción de este digital para reclamar la renuncia del pleno de la JCE, el apresamiento e investigación.
La oposición denunció desde anoche que sus dirigentes eran víctimas de la represión a nivel nacional, de sectores del partido de gobierno.
Esta madrugada, un militante del PRM fue abatido en el municipio de Enriquillo, provincia Barahona.
En las redes sociales se han publicado decenas de videos denunciando irregularidades antes y durante los comicios.



