Evangélicos están que echan chispas por ser excluido del “diálogo”

El reverendo Domingo Paulino Moya aseguró este jueves, a través de comunicado de prensa, que la exclusión de la representación evangélica, en el diálogo del Consejo Económico y Social (CES), que preside monseñor Agripino Núñez Collado, es “inaceptable y excluyente.
Declaró que la exclusión, además, revela que “el establishment (clase dominante) del país no aporta hacia la vida democrática que demandan los nuevos tiempos, que es el respeto a todos los sectores que la conforman”.
El vocero evangélico dijo que el Ministerio Jesús es Sanidad y Vida Eterna, ha logrado junto a la Mesa de Diálogo, Conacope y Codue, ganarse un espacio en todo diálogo que trate el respeto a la mejoría de la democracia y la convivencia pacífica del pueblo dominicano.
Paulino Moya, quien además es presidente de la Mesa de la Opinión Cívica y Política Cristiana, enfatizó que negarle unos asientos a un segmento poblacional que goza de plena confianza en todos los sectores de la dominicanidad, es no entender ni conocer, la gravedad de la crisis política en que está sumergido el país, después del fracaso electoral del 16 de febrero.
El religioso dijo que los hombres y mujeres cristianos de República Dominicano no salen del asombro “al ver que monseñor Núñez Collado, retenga el trato vejatorio y de discrimen, al pastorado evangélico y sus entidades de mayor prestigio y confianza del país”.
El vocero cristiano dijo que ese diálogo, está incompleto y sesgado, del discrimen por pensamiento religioso.
Concluyó que notificarán esta exclusión, a la embajadora de los Estados Unidos, a la Organización de Estados Americanos (OEA), a la Comunidad Europea y a Uniore, “para hacerle de su conocimiento el nivel de desprecio y rechazo que hay en el CES al pensamiento civilizado y democrático de los genuinos representantes de una comunidad religiosa que, según datos estadísticos, ya alcanza a tener una población por encima del 38% de los dominicanos, para que sean ellos que hagan entender a monseñor Núñez Collado, que tiene que respetar a las iglesias de Jesucristo”.
Lo que propuso Leonel
El doctor Leonel Fernández, presidente de la Fuerza del Pueblo, sugirió que en el diálogo participarán el CONEP, en representación del sector empresarial; la Conferencia del Episcopado, por la Iglesia Católica; un representante de la Iglesia Evangélica; Participación Ciudadana, por la sociedad civil, y una destacada figura nacional.
Sugirió, igualmente, que como acompañantes internacionales, se estima procedente la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea.
Sin embargo, dijo que esas sugerencias se veían obstruidas por el gobierno.



