ACTUALIDADNACIONALESPOLITICA

Fracasa primera ronda del “diálogo” político

Un paso adelante y dos pasos atrás, sucedió lo que se esperaba, la suspensión pro diálogo, con miras a la búsqueda a la crisis que motivó la suspensión de las elecciones municipales del 16 de febrero.

Se ha dicho, que la motivación fue para incluir en el diálogo, a jóvenes que iniciaron las protestas en la Plaza de La Bandera. ¿Realmente, así fue?

A la hora de suspender el diálogo propuesto por el Consejo Económico y Social, organismo apéndice del Gobierno, los partidos que giran en torno al de la Liberación Dominicana (PLD) ahí estaban, con su artillería pesada, incluido el PRD, propiedad de Miguel Vargas.

También el Partido Revolucionario Moderno (PRM), estuvo representado por su presidente, el senador José Ignacio Paliza, entidad que fue blanco de las críticas de protagonistas de cacerolazos.

Siendo los grandes ausentes el Partido Fuerza del Pueblo, cuyo líder es el doctor Leonel Fernández, el PRSC y otras organizaciones opositoras, así como representantes de la Iglesia Católica, las iglesias evangélicas, sociedad civil y los jóvenes, auspiciadores de las protestas en Plaza de la Bandera.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba