ACTUALIDADINTERNACIONALES

Italia declara «toque de queda» por coronavirus

   Gobierno ordena a ciudadanos permanecer en casa   

ITALIA.- El Gobierno italiano ordena a todos los habitantes del país a permanecer “en casa”, para contener la epidemia del COVID-19 que ya llegó a un centenar de países.

“Toda Italia será zona protegida. Ya no hay más área roja, verde o amarilla. Todos los movimientos están prohibidos, excepto por necesidades probadas. En toda Italia”, ha anunciado este martes el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, en un contundente mensaje televisado a nivel nacional.

Este decreto determina en claras palabras la prohibición de “toda forma de reunión de personas en lugares públicos o abiertos al público”. Debido a eso, además de las escuelas, están cerrados los cines, museos, teatros y otros lugares, en todo el territorio hasta el 3 de abril.

Asimismo, la prensa italiana ha resumido este nuevo decreto con titulares como “Tutti a casa” (¡Todos a casa!), para extender a todo el país las drásticas medidas que eran aplicadas a la región norte desde el domingo.

De acuerdo con la orden del Gobierno y con respecto al tema de desplazamiento de personas, solo quienes respondan a “imperativos profesionales debidamente verificados y a situaciones de emergencia, por razones de salud” estarán autorizadas a movilizarse.

Entre tanto, el domingo 8 de marzo, Conte dispuso una cuarentena obligatoria en la zona de Lombardía y 14 provincias en el norte del país, que engloba a unos 16 millones de personas, a fin de evitar la propagación del nuevo coronavirus. Las autoridades pidieron a los ciudadanos permanecer en sus hogares tanto como sea posible y amenazaron con tres meses de cárcel para quienes rompan el decreto.

Italia, el país europeo con más casos contagiados por el nuevo coronavirus, se convirtió así en el primer país a aplicar a todo su territorio drásticas medidas para contener la epidemia que ya contabiliza 9172 casos.

La cifra de muertos por el coronavirus en Italia ha vuelto a dispararse en las últimas 24 horas tras registrarse 97 nuevos decesos que han situado el total de fallecidos en 463, tal y como evidencian las últimas cifras difundidas este martes.

La propagación del COVID-19 comenzó en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019, pero la enfermedad se ha esparcido más allá de la China continental, y hoy alcanza a más de 115 países. Los síntomas descritos de la enfermedad son fiebre y fatiga, acompañados de tos seca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar).

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba