ACTUALIDADNACIONALESPOLITICA

Leonel asegura Gobierno obstruye diálogo para resolver crisis electoral

El ex presidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, acusó al Gobierno de obstaculizar los intentos de diálogo ante la crisis electoral e institucional, surgida en República Dominicana, tras la suspensión de los comicios municipales, del 16 de febrero.

Dijo que las sugerencias de diálogo se veían obstruidas por el gobierno.

Fernández declaró que el Gobierno “está promoviendo la participación de actores estrechamente vinculados a la esfera oficial, lo que motivaba la necesidad de presentar nuevas alternativas que, a su vez, eran desestimadas por los representantes del Gobierno”, señaló el líder opositor, en su discurso de esta noche la nación.

Reveló que se consideraron distintas instituciones y personalidades, en jornadas de contactos que concluyeron el pasado sábado, entre las cuales se encontraban el CONEP, en representación del sector empresarial; la Conferencia del Episcopado, por la Iglesia Católica; un representante de la Iglesia Evangélica, Participación Ciudadana, por la sociedad civil, y una destacada figura nacional.

Como acompañantes internacionales, Fernández reveló que se estimó procedente la participación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea.

Dijo que la agenda de trabajo estas semanas se ha concentrado en tres puntos básicos:

Primero: La conformación de una comisión de acompañamiento a la Junta Central Electoral.
Segundo: Al establecimiento de garantías electorales para los dos próximos procesos, esto es, el de las elecciones municipales del 15 marzo, y las presidenciales y congresuales, del 17 de mayo.
Tercero: Establecer las responsabilidades de lugar a propósito de la suspensión del torneo electoral del 16 de febrero.

“En general, los distintos sectores involucrados en la realización del diálogo han estado de acuerdo en estos puntos de agenda. De igual manera, entre los partidos opositores hubo, en principio, un acuerdo con relación a quienes serían los integrantes de la Comisión de Dialogo, sus acompañantes y facilitadores”, declaró Fernández, candidato a la Presidencia por la Fuerza del Pueblo y otras organizaciones políticas.

Leonel Fernández dijo que las consultas con el liderazgo nacional culminaron el pasado sábado, con la propuesta oficial de que el diálogo se realice dentro del marco del Consejo Económico y Social, institución constitucionalmente, estrechamente ligada al Gobierno.

“Para la Fuerza del Pueblo (FP) y la coalición de partidos aliados, lo más importante es que se produzca el diálogo, y que este contribuya a superar la crisis de confianza que se ha generado con relación al órgano electoral y permita la realización de procesos electorales que garanticen el respeto a la expresión de la voluntad popular.

Somos del criterio de que la sociedad dominicana debe acudir a los comicios programados para el 15 de este mes de marzo y el 17 de mayo de este año.

Sin embargo, dijo que “es nuestro deber advertir que la propuesta del gobierno dominicano de que el referido diálogo se realice bajo los auspicios u organización del Consejo Económico y Social, resulta inapropiado”.

Sugiere lugar para jóvenes

Asimismo, Fernández El propuso que los jóvenes que protestaron en la Plaza de la Bandera, a raíz de la suspensión de las elecciones municipales, sean incluidos en el dialogo.

Fernández dijo que el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana no debe empecinarse en desempeñar un rol de mediación, a través de sus instituciones.

“Debe, simplemente, limitarse a asumir su rol de parte en el proceso, como todos los demás, y en lugar de generar obstáculos y dilaciones para su realización, contribuir, por el contrario, de manera franca y sincera a su culminación exitosa en beneficio de todo el pueblo dominicano. Esperamos que así sea. La nación y las circunstancias, así lo demandan”, señaló.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba