PLD se desploma; Abinader ganaría en primera vuelta


- Desplome del PLD favorece al PRM
- Gonzalo Castillo y aliados, 24%
- Leonel Fernández y aliados, 17%
Si las elecciones nacionales fueran hoy, en República Dominicana no hubiese la necesidad de ir al balotaje, pues el candidato presidencial del Partido revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, ganaría los comicios con un 52%.
Así lo establece una encuesta diseñada y analizada por Greenberg Quinlan Rosner (GQR), en colaboración con Bully Pulpit Interactive y publicada por el matutino Diario Libre.
De acuerdo al sondeo, el candidato puntero de todas las encuestas, el opositor Abinader, sería escoltado muy atrás por el oficialista Gonzalo Castillo, que pese a la increíble inversión en publicidad, desde hace más de cuatro meses, ha disminuido y hoy se sitúa en un 24%.
Mientras que el opositor Leonel Fernández, que hace casi cuatro meses abandonó al partido de gobierno, el de la Liberación Dominicana (PLD), que postula a Castillo, y se embarcó en su propio proyecto, obtendría un 17%.
Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo Molina (1930-1961), cuya candidatura ya fue rechazada por la Junta Central Electoral, por no llenar los requisitos constitucionales, lograría el 3% de los votos.
Guillermo Moreno, abogado, político y candidato de Al País, obtendría un 2%.
Los demás candidatos presidenciales menos del 1%.
Lo que favorece a la oposición
El lunes se anunció la salida del PLD y del gobierno de ex alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo, lo que significa un duro golpe para esa organización oficialista, que con la salida de Fernández y miles de dirigentes de sus filas, inicio su desplome, que amenaza con arrebatarle el poder.
La frustración de la población, debido a la inseguridad, la corrupción y la impunidad imperante en República Dominicana, ha provocado un desplome de la popularidad del presidente Danilo Medina y de su partido.
La población esperaba que el presidente Danilo Medina introdujera cambios en su gabinete y en los organismos de seguridad (Defensa, Policía Nacional, DNI y DNCD, principalmente), pero el mandatario parece que concluirá con su criticado equipo.
El PLD actualmente está presidido por Juan Temístocles Montás Domínguez, quien fuera ministro de los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina.
Montás Domínguez fue imputado por el caso Odebrecht, siendo el único de los acusados que admitió haber recibido dinero de Ángel Rondón, acusado de haber repartido en República Dominicana, los sobornos de la empresa brasileña para ser beneficiada con obras del Estado.
Esos recursos, reveló en su ocasión el dirigente político, fueron usados en campañas electorales.
El ahora presidente del PLD, desde la prisión, también señaló al hoy candidato presidencial de su partido, Gonzalo Castillo, como unos de los que negociaron y firmaron contratos con la Odebrecht, siendo ministro de Obras Públicas.
Tras formular esas y otras declaraciones, desde la prisión, Montás Domínguez, fue puesto en libertad y su expediente archivado.



