Video: El peregrino, suspicacia y autoridades de Puerto Plata

Por Augusto Álvarez
La militancia política ni la orientación religiosa de quienes propiciaron el desbordamiento de personas, es irrelevante, el tiempo de coerción es lo que importa.
En un momento en que se recomienda e impone el distanciamiento social, en el cual las tareas y la vida transitan a nivel virtual ¿por qué exponer al contagio a quienes aman vivir?
La Policía y la autoridad pudo frenar esa manifestación sin disparar un solo tiro, únicamente utilizando los camiones de los bomberos para lanzar chorros de agua a quienes irrespeten el toque de queda.
¿Las conexiones políticas del peregrino son tan grandes que atan las manos de las autoridades?
Naturalmente, el envejeciente solitario y hambriento, ultrajado, mientras proclamaba su hambre, en la visión policial, quizás encerraba más peligro, que la concentración de Puerto Plata.
Quienes tengan que ver con la provocación-desafío en esa ciudad turística, se supone deben pagar su irresponsabilidad.
Los excesos de las autoridades que se observan en las redes en contra de quienes carecen de apellidos y alimentos, se ha convertido en cotidianidad.
Es una práctica que no se corresponde en tiempo de toque de queda, y así lo advierte Michelle Bachelet.
Los superiores del alcalde de Puerto Plata, así como quienes apadrinan al peregrino, tendrán que hacer frente a la ley.
La aceptación de dogma es tan personal, la metedera de las extremidades es tan políticas, que mientras el peregrino espera la justicia divina y terrenal, el síndico de Puerto Plata ¿cuál es su futuro?
Fuente externa.



