ACTUALIDADNACIONALESPOLITICA

De taxista a la JCE

Por Augusto Álvarez

Se envió un emisario del Senado a Júpiter, en procura de personas sin militancia política partidaria para integrar el tribunal electoral, y no pudo encontrar a nadie.

De poder incidir para la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), señalaría al doctor Eddy Olivares, aunque al observar los requisitos necesarios para acceder al alto tribunal, es posible que “El Taxista” supere a todos los aspirantes.

Bacilio Villa Heredia, el honesto trabajador detrás de un volante, según dice, y no hay porque dudarlo, llegó tarde a la universidad, pues carecía de recursos.

Añadió que se hizo de un taxis alquilado para ganarse la vida y poder pagar sus carrera, y logró graduarse de licenciatura en Derecho.

Cuando se iniciaron las rondas en el Senado para optar a la membrecía del alto tribunal de elecciones, y vio los requisitos, se dijo: «tengo el principal, nunca he estado en partido», se armó de valor y llevó sus papeles.

El taxista-abogado Villa Heredia reconoce quienes valorarán «su atrevimiento», sin embargo, también que una golondrina no hace verano, y no lo dejarían saltar el muro.

Quizás se valore su carencia de militancia partidaria y su honestidad al no negar de dónde procede.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba