ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALES

En Perú y Bolivia, corruptos huyen como ratas

Por  Augusto Álvarez

Por temor a enfrentar la justicia, en Bolivia, ex funcionarios militares y civiles, huyen como ratas con apenas un mes de gestión de asumir las riendas del poder Luis Arce.

Ya la Policía Internacional (INTERPOL) dispuso la detención del ministro de gobierno de la presidenta golpista, Jeanine Añez, así como del ahora prófugo ex ministro de Defensa, ambos implicados en actos de corrupción.

El propio director de la Interpol en Bolivia, Pablo García, reveló la activación para que  esos ex funcionarios sean detenidos donde quiera se encuentren, y respondan por los cargos de corrupción.
 
También fue retenida por comunitarios la expresidenta de facta Jeanine Añez, cuando trató de escapar por un punto fronterizo.

Aunque se dice que la señora Añez dispone del respaldo absoluto de Estados Unidos, la llegada al poder de Luis Arce, en Bolivia, en apenas un mes, no ha dado tregua a los que metieron la mano en el dinero del Estado.

Mientras, el saqueo de los fondos públicos en el Perú, constituye un riesgo mayor que ya, incluso, empujó a un reclamado ex presidente a suicidarse, en República Dominicana, ¿qué habrá de suceder aquí con todos los beneficiarios de la corrupción?

Tenemos un problema de leyes o de Ministerio Público, o en cambio¿se debe ser más claro con la voluntad política?

Con el asunto Odebrecht, Perú siempre marchó al frente en la persecución de los implicados en recibir sobornos de esa empresa brasileña, e incluso, los fiscales peruanos fueron hasta Brasil a investigar, y al regresar, ninguna autoridad ha podido escapar de la justicia en esa nación, mientras en nuestra Quisqueya, ¿el castigo a los corruptos llegará? El pasado procurador lo que hizo fue ocultar evidencias, lo que constituye una complicidad, que debe pagar en la cárcel.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba