Notifican otros 419 casos de Covid-19 y un fallecido en RD

SANTO DOMINGO, R.D.
El Ministerio de Salud Pública, en su boletín epidemiológico número 249, dado a conocer este lunes, reportó 419 nuevos casos de COVID-19, en República Dominicano.
Igualmente, notificó un fallecimiento en las últimas 24 horas.
Señala que en la actualidad hay 23,336 casos activos, 711 de ellos están hospitalizados, 173 en unidades de cuidados intensivos, 92 con ventilación.
El país acumula un total de 138,829 casos confirmados de COVID-19, con una positividad de 11.03% en las últimas cuatro semanas.
Igualmente, la cantidad de fallecimientos se ha elevado a 2,311. La tasa de letalidad es 1.66%.
Los recuperados de la pandemia suman 112,882. Los descartados, 546,878.
En las últimas 24 horas se realizaron 4,866 muestras de PCR.
Con más contagiados
El Distrito Nacional, con 36,505 casos, presenta la cifra más alta de infectados por COVID-19. El domingo reportó 143.
Santo Domingo ocupa el segundo lugar, con 28,124 casos. En las últimas 24 horas registró 92.
Mientras que Santiago registró el domingo 44 casos y acumula, en total, 14,997.
Con más víctimas mortales
La provincia de Santo Domingo acumula 495 defunciones por causa de COVID-19. El Distrito Nacional, 386. Santiago, 345.
Tigres y Gigantes
Los equipos Tigres del Licey y Gigantes del Cibao, que participan en el Campeonato de Béisbol de República Dominicana, se han visto azotado por la pandemia.
Ambos clubes han sido suspendidos momentáneamente del torneo de béisbol, principal pasatiempo deportivo de los dominicanos.
Los Gigantes podrían regresar esta noche al torneo, mientras que la situación del Licey es día a días.
Sobre los Tigres del Licey se ha informado que unos 15 integrantes del equipo están positivos a la pandemia de coronavirus.
El brote de COVID-19 se ha incrementado en los últimos días.
A pesar de que Plutarco Arias, ministro de Salud Pública, ha advertido que las medidas adoptadas por ese Ministerio son estrictas y deben cumplirse para evitar un rebrote del COVID-19, las aglomeraciones en colmadones, bares, drinks y otros establecimientos son frecuentes en cualquier zona del país.



