ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALES

Califican de insólito autoridades RD no hayan interrogado a “César El Abusador” en Colombia

Por Augusto Álvarez

Las autoridades dominicanas deben ir a Colombia a interrogar a César Emilio Peralta (César El Abusador), el poderoso jefe de una red de narcotráfico, que logró ingresar, más de 3 mil 400 millones de pesos al sistema financiero dominicano y quien desde hace más de un año se encuentra encerrado en una cárcel de ese país sudamericano.

Así lo consideran algunos juristas, entre ellos Vinicio Castillo Semán, quienes consideran que es “insólito” que ninguna autoridad dominicana se haya interesado en ir a Colombia a interrogar a “César El Abusador”.

De interrogar a este poderoso narco, dicen, podrían conocerse importantes informaciones de interés nacional, entre ellos quienes eran los protectores de los integrantes de la red criminal.

Tanto fue su poder, que habría llegado hasta el mismo ex presidente Danilo  Medina, a quien habría hecho un jugoso aporte económico para su campaña electoral, de acuerdo a lo revelado por el propio capo a una periodista dominicana, radicada en Colombia

La red de César El Abusador operó sin freno, y el hecho de poder moverse sin control, hizo crecer la sospecha de sus vinculaciones con estructuras militar y policial del danilismo, que posibilitaron su expansión.

Villas en zonas súper-exclusivas, yate, autos lujosos, restaurantes con una seguridad tan especial que todavía hoy, la gente se pregunta, en qué nivel de las altas instancias se detenía el poder de ese narco.

El poder de César Emilio Peralta, se dice, era garantizado por la influencia de su esposa Marisol Franco, hermana de Berlinesa Franco, quien es compadre del ex presidente Danilo Medina.

Y a propósito, ¿quién autorizó la variación de la medida de coerción a Marisol Franco, de prisión preventiva, en Najayo, a prisión domiciliaria?

Si el entonces mandatario concentraba todo los poderes, incluido el judicial y era dueño del Ministerio Público, no se precisa ser un iluminado de la inteligencia, y señalar a Danilo Medina.

Esto, porque el cambio de medida de coerción se produjo, luego del chantaje de “César El Abusador” de que, si su esposa no era liberada, hacía grandes revelaciones.

A la distancia de horas de poner precio el Buró Federal de Investigaciones (FBI) a la captura de “César El Abusador” y quizás convencido de que el poderoso narco ya no corría peligro, de ser silenciado por las autoridades dominicanas, puso en alerta a todo, aunque se informó, ya el FBI sabía su ubicación en Cartagena de India, Colombia.

¿Temía el entonces procurador, Jean Alain Rodríguez, enviar a fiscales a interrogar a “César El Abusador”?

Eso es lo que parece…

Es obligación del Ministerio Público, ¿independiente?, ir a Colombia a interrogar al capo para no dejar ni ningún ‘cabo’ suelto en las investigaciones.

Es importante establecer: ¿Quién era “el ministro” que lo protegía? ¿Si era cierto que repartía millones de dólares o pesos, mensualmente, entre jerarcas militares y policiales? ¿Quién era el coronel, hijo de un alto oficial que le avisó de que sus negocios serían allanados y él sería amarrado? ¿Quién ordenó el retiro de la “seguridad” para que pudiera salir del país por costas sureñas, a pesar de que era vigilado?

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba