ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALES

Con pistola y machete en manos, agredió a un trabajador eléctrico

 

Agresiones deben ser castigadas como establece la ley

Por Augusto Álvarez

SANTO DOMINGO, R.D.

A los dos individuos, que en las últimas horas se rebelaron y agredieron a autoridades, se les debe aplicar todo el peso de la ley, sin contemplación.

Esos sujetos deben ser perseguidos, capturados y enviados a la cárcel, sin tomar en cuenta rango, ni la posición que desempeñen.

Sus actuaciones fueron horrorosas, actuaron como verdaderos delincuentes.

La ley es clara, precisa y contundente y, a ellos, hay que aplicarle la disposición contenida en el artículo 212, del Código Penal Dominicano.

El guardia, se pasó de la raya

El sargento Elías Solano Pérez, de la Fuerza Aérea Dominicana, que agredió a un policía en el ejercicio de sus funciones, debe ser entregado al Ministerio Público, para ser procesado y no a su institución, para ser premiado.

Para ese tipo de actuación no se aplican reglamentos, sino, lo que establece la ley. No fue un acto de indisciplina, sino una agresión a la autoridad.

Solano Pérez

Agredir a un miembro de la DIGESETT, en plena labor, haciendo cumplir las disposiciones establecidas en la Ley de Tránsito, no es un relajo, pues ese hombre está trabajando a pleno sol, quemándose las pestañas.

Si ese individuo fue atrapado, no hay que hacerse el gracioso, hay que someterlo a la justicia, a través del Ministerio Público.

Eso es lo que establece la ley.

La FARD no puede ser juez y parte. El delito cometido por ese sargento es de orden público.

Por falta de conocimiento, de decisión y debilidades, es que el tránsito está convertido en un caos.

Si este incidente hubiese ocurrido cuando el ahora general retirado Frener Bello Arias, fue director de la DIGESETT, ya el sargento Elías Solano Pérez estuviera en manos del Ministerio Público, preparándose para pasar las navidades en una cárcel, donde deben estar los delincuentes.

Por debilidades, es que en materia de tránsito, el gobierno de Danilo Medina, se quemó, y el del presidente Luis Abinader, hasta ahora, sigue sus pasos, cada día, más accidentes y más muertes.

El director de la DIGESETT debe hacer suya la línea de Bello Arias, que enfrentó a los corruptos y a los delincuentes y no permitió la imposición de nadie.

Por eso, realizó un trabajo difícil de superar, aunque posteriormente, le cerraron las puertas, pero salió por la una más ancha y con la frente en alto.

El otro caso

El caso del trabajador eléctrico, que también fue agredido por un delincuente, debe ser investigado hasta las últimas consecuencias.

Observar como un elemento, con una pistola en la mano y un machete en la otra, agredía a un empleado público, es una muestra de debilidad, una falta de seguridad

El presidente Luis Abinader, que en el caso del senador de Montecristi, actuó con drasticidad, actuando como lo que es, un verdadero estadista, no debe permitir debilidades de sus comandantes.

Ambos casos deben llegar hasta el Ministerio Público, porque allí, en estos momentos, no permiten barbaries y ese organismo está dirigido por una persona, que dignifica a la sociedad.

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba