Escasez de pasajeros ¿por alza del pasaje o COVID-19?

Por Augusto Álvarez
Los transportistas que cubren rutas al interior del país se están quejando por la reducción de viajeros, que temen al incremento de la tarifa y al desborde del coronavirus.
La posibilidad de contagiarse en los minibuses es mayor, pues en ellos no rige el protocolo sanitario ni la tarifa dispuesta por las autoridades, y los pasajeros sobrepasan la cantidad de las unidades.
Obviamente, los empresarios del transporte están al frente, son quienes dirigen el INTRANT, y ante tal realidad ¿qué autoridad establece la ley?
En sus quejas, los transportistas se extrañan ante la disminución de pasajeros, con relación al mismo período de años anteriores, pero silencian las alzas de los precios y el coronavirus.
Sin embargo, resulta evidente que lentamente la gente ha ido reconociendo que la primera forma de garantizar la salud, es manteniéndose en la casa y observando el protocolo sanitario.
[En su último boletín, el número 281, Salud Público reportó 1,381 contagiados y una defunción. Más de 200 en comparación con el penúltimo]
Si algún fenómeno produjo una ligera reducción en la escalada del COVID-19, aunque los boletines dicen lo contrario, se puede afirmar que fue por el cierre de los establecimientos comerciales, pues en algunos lugares se evitaron largas filas y concentraciones.
Vista así la realidad, esperemos al próximo boletín del Ministerio de Salud Pública, para saber si hubo reducción en la marcha del coronavirus.