ACTUALIDADNACIONALESPROVINCIALES

Sube a 8 personas se ahogaron tratando de llegar en yola a Puerto Rico

Por Augusto Álvarez

Los viajes ilegales en yola siguen a la orden del día, mientras aumenta el número de muertos y desaparecidos, que fracasan en su intento de llegar hasta Puerto Rico, a bordo de frágiles embarcaciones, que con mucha frecuencia, zozobran tratando de atravesar el Canal de La Mona, en el Océano Atlántico.

Aumenta a 8 la cantidad de personas, que fallecieron ahogadas, cuando viajaban de manera clandestina hacia Puerto Rico, en una yola que zozobró, en horas de la madrugada de este sábado, frente a las costas de Lagunas de Nisibón, en el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, al norte de Punta Cana.

Esta embarcación, repleta de viajeros ilegales hacia Puerto Rico, se convirtió en la tercera, que en menos de cuatro meses, zozobra en la misma zona costera.

Al parecer, Lagunas de Nisibón constituyó el punto de encuentro de quienes programaron viajar a Puerto Rico, a quienes la furia de las embravecidas olas del Atlántico le puso en contacto con la muerte.
En muchos hogares lloran por los muertos y desaparecidos, que viajaban en tres yolas, que en 4 meses zozobraron, tratando de hacer la travesía en busca de mejores horizontes.

El esfuerzo por frenar los viajes ilegales, por evitar que la gente desafíe la muerte, implica una mayor inversión en seguridad, en los puntos neurálgicos, mientras.

Para nadie es un secreto que los viajes ilegales en frágiles embarcaciones es un negocio que da excelentes dividendos a organizadores, capitanes, buscones y autoridades involucradas en el tráfico ilegal de personas, vía marítima hacia Puerto Rico.

Los viajes en yolas a la vecina isla es un secreto a voces en poblaciones costeras.

En esos pueblos, todo el mundo sabe quiénes son los organizadores y capitanes de viajes, desde las autoridades civiles hasta los militares, pero nadie hace nada para controlarlos.

Es responsabilidad del Gobierno evitar que la gente continúe muriendo tratando de llegar hasta Puerto Rico en frágiles embarcaciones.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba