Tras escándalo, alcalde dice red criminal falsificó cheque; ¿y la carta?

Por Kelvin Alcántara
SANTO DOMINGO, R.D.
“Desde que se inventaron las excusas nadie queda mal…”
Eso, al menos, cree el alcalde del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Puerto Plata, que siempre busca una excusa cuando se ve envuelto en un escándalo.
Se recuerda que horas después de asumir el cargo, el alcalde de Puerto Plata se vio envuelto en el escándalo del peregrino, cuando apoyó una marcha en momentos en que el país estaba en cuarentena, por la pandemia del coronavirus.
Ahora, Diómedes Roque García (Roquelito), se ve envuelto en otro escándalo, por un cheque por RD$483,300.00 para la compra de whisky.
Tras destaparse el escándalo, el edil puertoplateño aclara que ese cheque fue falsificado.
Parece que a Roquelito se le olvidó que en República Dominicana, desde hace siglos, ya no hay indios.

Tras el escándalo, Roquito está solicitando a las autoridades desarrollar, “lo antes posible”, las investigaciones para que los culpables, de supuestamente falsificar el cheque, “reciban todo el peso de la ley”
¡Qué casualidad! Roquelito parece haberse enterado de la falsificación del cheque a través de los medios y de las redes.
La gente, que ya no come cuento ni cree en relajo, se pregunta, ¿y por qué ese alcalde oficialista, dirigente del PRM en Puerto Plata, hace la denuncia, luego de surgir el escándalo?
Y el establecimiento comercial, que recibió el cheque, ¿llamó al Ayuntamiento para confirmarlo?
Tal vez, la llamada de confirmación no se produjo por ser Puerto Plata un pedacito de tierra, donde todos se conocen.
Ahora bien, y la carta de fonfirmación, dirigida al establecimiento comercial, ¿también es falsa?
El ejecutivo municipal denunció, tras el escándalo del cheque, las supuestas acciones delictivas, en los últimos días, de “una red criminal” que ha intentado ejecutar “varias órdenes de compras con la falsificación de cheques”.
Esos cheques “falsificados”, según las declaraciones emitidas por la Alcaldía de Puerto Plata, tienen las firmas “del contable y del ejecutivo municipal” y se emitieron “para adquirir productos en los establecimientos comerciales”, afectando “la imagen” de ese organismo.

El abogado José Carlos González, director del Departamento Jurídico de la Alcaldía, expresó que hay una persona detenida luego de que uno de los centros comerciales se percató que la firma no coincidía con la del alcalde municipal.
A ese establecimiento hay que premiarlo, por ser hábil, pues hasta en los bancos, es difícil detectar las falsificaciones, teniendo de frente la firma legítima.
Ahora bien, habrá que preguntarse, si ese establecimiento tiene la firma registrada de quien o quienes firman cheques del Ayuntamiento.
Para que la población creyese esa información, de excusa, la Alcaldía debió de identificar a la persona detenida, en flagrante, y haber hecho la denuncia antes de explotar el escándalo del cheque para compra de whisky.
Además, si la red criminal de falsificación es real, que se cuide Roquito, porque las falsificaciones parecen auténticas y en cualquier momento, podrían falsificar una resolución anunciando su destitución.
Mientras tanto, que hagan una de vaqueros…



