ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Corte británica rechaza extraditar a Julian Assange a EU

REINO UNIDO

Un tribunal británico rechazó este lunes extraditar hacia Estados Unidos a Julian Assange, tras considerar que la medida solicitada por Estados Unidos es “opresiva” debido a su salud mental.

“He decidido que la extradición sería opresiva y ordeno su liberación”, ha recalcado la jueza británica del Tribunal Penal Central de Londres (conocido como Old Bailey), Vanessa Baraitser, en su fallo emitido este lunes sobre el fundador de WikiLeaks.

La magistrada ha considerado “elevado el riesgo de que Assange se suicide, si se permite la extradición” a EE.UU., donde probablemente sería retenido en condiciones de confinamiento.

“Estoy segura de que, en estas duras condiciones, la salud mental del Sr. Assange se deterioraría causando que se suicidara con la ‘determinación resuelta’ de su trastorno del espectro autista”, ha agregado.

Ante tal panorama, Baraitser ha reiterado que debido a su condición mental, “sería opresivo extraditarlo a Estados Unidos”.

Los partidarios del fundador de Wikileaks, Julian Assange, celebran el fallo de que no puede ser extraditado a EE.UU., fuera de la corte penal londinense de Old Bailey, 4 de enero de 2021.

Estados Unidos ha indicado que apelaría la decisión de la corte británica sobre el australiano de 49 años, acusado de espionaje por difundir cientos de miles de documentos militares y diplomáticos confidenciales que pusieron a Washington en más de un aprieto a nivel de relaciones internacionales.

La defensa de Assange ha solicitado su libertad provisional bajo fianza, pero la magistrada ha ordenado que siga de momento bajo custodia.

Decenas de seguidores del fundador de WikiLeaks han celebrado la decisión a las puertas del tribunal.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba