El Covid-19 acorrala a turistas europeos

Por Augusto Álvarez
Los europeos que buscan explorar nuevos territorios más allá de sus fronteras nacionales, realizando turismo, han sido golpeados y no dan señales de recuperación.
El Covid-19 ha hecho añicos las economías de las grandes naciones, tal y como lució Europa a raíz de finalizar la segunda guerra mundial, donde soldados y civiles se peleaban un pedazo de pan.
En el Reino Unido, el Covid-19 ha golpeado sin piedad, y la economía personal desapareció, extinguiéndose entre los tentáculos del coronavirus.
En Italia y España, y en un menor grado en Alemania, si los amantes de hacer turismo llegaron a superar un porcentaje importante, puede asegurarse que la realidad económica de ciudadanos de Europa, no es igual, pues existe un antes y un después, a partir de la entrada a escena del coronavirus.
Entonces, sin que el turista canadiense y norteamericano se haya recepcionado, aquí, por razones propias a su realidad pandémica, las inversiones del Estado en la preparación del colchón, es más provisorio para el día después.
La realidad es que el turismo procedente de Europa, Canadá y Estados Unidos, está secuestrado por la panadería que ha tambaleando a las principales economías mundiales, y de ahí hasta lograr un repunte, habrá que aferrarse a ir dando pequeños mordiscos.
Incluso, las mismas medidas restrictivas en el protocolo sanitario para limitar la expansión del Covid-19, en los distintos países, es lo que mejor revela que la dinamización de la industria sin chimenea se realiza para un mañana.
El país requiere de una industria del turismo fuerte, y se puede trabajar a mediano plazo para lograrlo. Sin embargo, en el estado de calamidad internacional de la totalidad de naciones, quizás se imponga incentivar el turismo interno.