Vea aquí el expediente; ex presidente DNCD y director del CESTUR bailan en ‘Operación Coral’


SANTO DOMINGO, R.D.
Los nombres del vicealmirante retirado Félix Alburquerque Compres, ex presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y del general piloto Juan Carlos Torres Robiou, actual director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (CESTUR), figuran en el voluminoso expediente preliminar del caso “Operación Coral”, donde, hasta el momento, hay imputados seis personas.
Alburquerque Compres fue designado en la DNCD en el pasado Gobierno y puesto en retiro a principio de diciembre del pasado año.
Torres Robiou fue designado en el cargo por el presidente Danilo Medina y aún se mantiene en el cargo, siendo mencionado en algunos escándalos, entre ellos los desalojos ilegales en Playa Rucia, Puerto Plata.
En fuentes de la Procuraduría se supo que Alburquerque Compres conformaba parte de la supuesta coalición de funcionarios, que encabezaba el mayor general Adán Benoni Cáceres Silvestre.
Cáceres Silvestre es el jefe de seguridad del ex presidente Danilo Medina, fue jefe del Cuerpo de Ayudantes Militares y era considerado uno de los militares más poderosos del gobierno.
Alburquerque Compres
La investigación señala como uno de los centros de la investigación la Asociación Campesina Madre Tierra, que sin estar inscrita como suplidora del Estado dominicano, tenía pagos de varias instituciones públicas por compra de huevos.
La Procuraduría aporta como prueba el recibo de depósito en el Banco de Reservas, por el cual la asociación recibió el pago por valor de RD$525,000 de la Dirección Nacional de Control de Drogas.
La investigación de los fiscales contra la corrupción ha revelado que en los sistemas de la DNCD “no existen registros de pagos alguno a la Asociación Campesina Madre Tierra”.
“Lo que evidencia de forma clara la coalición de funcionarios entre el imputado Adán Benoni Cáceres Silvestre y el vicealmirante Feliz Alburquerque Compres, Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, para ese periodo, para desfalcar el Estado dominicano mediante el desvío de fondos públicos, a la cuenta de la empresa disfrazada de asociación, la Asociación Campesina Madre Tierra, que como ya hemos señalado, es propiedad de los imputados Adán Benoni Cáceres Silvestre y Rafael Núñez de Aza”, señala el documento de la investigación preliminar que hace el Ministerio Público.
La Procuraduría establece que el modo de operación consistía en hacer depósitos en efectivo, que en muchos de los casos “eran realizados por el señor Lizss Félix de León Díaz, quien fungía como encargado del departamento de compra de DNCD, no dejando rastros en los registros del departamento financiero de la referida institución”.
Torres Robiou
Asimismo, la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción ve “en extremo sospechoso” el alquiler de un inmueble que hizo el general Juan Carlos Torres Robiou, director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), a uno de los implicados en la “Operación Coral”.
Se trata del alquiler de un inmueble ubicado en El Portillo, en la playa Las Terrenas, en Samaná, por la que el general paga la suma mensual de 3,000 dólares.
“El referido inmueble se encuentra bajo la posesión del General de Brigada, Piloto F.A.R.D., Juan Carlos Torre Robiou, quien es el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística, (CESTUR) y superior jerárquico del imputado Raúl Alejandro Girón, a título de alquiler, pagando un monto mensual de tres mil dólares estadounidenses (US$3,000.00), situación en extremo sospechosa, toda vez que no hace sentido lógico, alquilar un inmueble por un monto cuantioso y usarlo esporádicamente”, ha establecido el Ministerio Público en su investigación sobre el mayor general Cáceres Silvestre.
Expediente



