Obispo afirma apagón del AILA no es un simple acto de vandalismo


SANTO DOMINGO, R.D.
El obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, consideró que lo sucedido en el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), donde desconocidos cortaron los cables y dejaron oscura la pista de aterrizaje de esa terminal aérea, la más importante del país, no puede ser catalogado como un simple acto de vandalismo.
Castro Marte sostuvo que se debe esclarecer el incidente y que, en consecuencia, haya responsabilidades penales, por las implicaciones que tienen acciones de esa naturaleza para la seguridad nacional.
“Exigimos una investigación profunda que permita esclarecer los hechos y establecer responsabilidades”, publicó el obispo en su cuenta de Twitter.
En una comunicación conjunta, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Departamento Aeroportuario (DA), Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) confirmaron que en horas de la noche del domingo, se produjo un acto vandálico, en el cual cortaron de manera intencional y planificada los cables eléctricos del circuito que alimenta el sistema de luces de pista del AILA.
El comunicado sostiene que el evento está siendo investigado por las autoridades competentes, quienes trabajan para determinar los autores intelectuales y materiales de este grave hecho, los que oportunamente serán sometidos a la justicia para que reciban todo el peso de la ley.
El acto vandálico provocó que al menos 15 vuelos fueran afectados, de los cuales ocho fueron reprogramados, cuatro desviados y tres cancelados.
Diferentes sectores, entre ellos políticos opositores y oficialistas, consideran que la acción fue un «acto terrorista» y que el presidente Luis Abinader debe ordenar una investigación, que sea dirigida por el Ministerio de Defensa y la Procuraduría General de la República, sin la presencia de los organismos de seguridad del AILA.
«Esto fue un atentado contra la seguridad nacional y un golpe dirigido hacia el turismo», agregó.
La acción «vandálica» del AILA coincidió con las fallas en el teleférico de Puerto Plata, que dejó 32 personas atrapadas en dos cabinas que, finalmente, fueron rescatadas.
Muchos expertos han considerado «peligroso» el hecho de que la seguridad de AILA haya sido violada «con tanta facilidad», llegando los delincuentes hasta las zonas restringidas.



