REFLEXIONES: Aprende a vivir en la soledad
AYUDAME A SALVAR UNA VIDA
Hola amigos, ¿qué tal? Hay quienes no saben vivir solos, es más temen a la soledad, y es que vivir solo, tiene sus pros y sus contras.
Lo primero es que, porque tu vivas solo en un apartamento o vivienda, no significa que tú eres un solitario, nómada, sin amigos, sin amor, sin anhelos.
Hay quienes aun viviendo solos, están rodeados de innumerable cantidad de personas a quienes quieren, ayudan, apoyan, y esto hace que exista una reciprocidad, pues dando es como recibimos y fomentando la amistad, logramos estar rodeados de gente que siempre quiere mucho a uno.
Vivir en la soledad, es aprender a tener contacto más íntimo con Dios, es desarrollar ciertos niveles de espiritualidad, que solo alcanzamos cuando dedicamos tiempo a la oración y la meditación profunda.
Vivir solo es aprender a escuchar buena música, a leer un buen libro, a obedecer a las inspiraciones divinas, que muchas veces plasmamos en el papel, para enriquecer a otros.
Cuando vivimos solos, la creatividad se desarrolla a través de la imaginación y los pensamientos, nos sentimos más libres, más independientes y más autosuficientes.
Víctor Martínez piensa que, aunque lo ideal es vivir bien acompañado, usted debe aprender a vivir solo, siendo un soltero feliz, pues un día los hijos vuelan y las parejas por abandono o muerte, se nos van, suerte que Dios nunca se aleja de nosotros.
Hasta la próxima.




