Salvajadas en Colombia; menor se suicida tras abuso sexual de policías


Denuncian a Duque por delitos de lesa humanidad
COLOMBIA
En medio de las multitudinarias protestas en Colombia, en el marco del paro nacional contra las políticas neoliberales del Gobierno de Iván Duque, incluyendo el ya retirado proyecto de reforma tributaria, seis organizaciones de derechos humanos denunciaron el jueves el suicidio de una menor de edad en la ciudad de Popayán, sita el oeste del país, tras ser objetivo de abusos sexuales por parte de agentes policiales.
En este sentido, detallaron que la joven fue detenida y llevada a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Popayán la noche del miércoles y después de horas, tras recuperar su libertad, se quitó la vida, según una declaración de defensores de derechos humanos, recogida por el periódico colombiano El Espectador.
Conforme a primeras versiones, la víctima se dirigía a la casa de un amigo y estaba grabando con su celular las protestas, cuando cuatro policías la detuvieron y la tiraron al piso. “En medio de eso, me bajaron el pantalón y me manosearon hasta el alma, en el video queda claro que yo les digo que me suelten porque me estaban desnudando”, mencionó la joven en una red social.
Por su parte, el comandante Ricardo Augusto Alarcón Campos, de la Policía en Popayán, rechazó la acusación, tachándola de noticia “falsa, vil y ruin”. Además, aseguró que la joven nunca llegó a ser detenida y fue devuelta a sus familiares “en óptimas condiciones”.
Ante las divergentes declaraciones, las investigaciones de las autoridades competentes serán clave para determinar qué sucedió.
Delitos de lesa humanidad
El presidente de Colombia, Iván Duque, fue denunciado el jueves ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) y Naciones Unidas por delitos de lesa humanidad durante las protestas que desde hace dos semanas sacuden varias ciudades de Colombia por la gestión de su Gobierno.
La denuncia ha sido presentada por el senador del Polo Democrático, Iván Cepeda, quien junto a organizaciones de Derechos Humanos, como Temblores, ha reclamado la presencia ante la Justicia internacional de otros cargos del Gobierno, como el ministro de Defensa, Diego Molano; el comandante del Ejército, el general Eduardo Zapateiro; y el director de la Policía, Jorge Luis Vargas.
El texto señala que durante estas dos semanas de movilizaciones y protestas 40 personas ha muerto debido a la violencia policial, la mayoría de ellos por el uso irregular de armas de fuego, sobre todo en las ciudades de Cali, Pereira e Ibagué.
En la escrito, que también ha sido enviada al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se solicita a la fiscal general del TPI, Fatou Bom Bensouda, que acuda a Colombia para constatar los hechos que se denuncian.



