ACTUALIDADNACIONALESPOLI-JUDICIALES

Fiscal asegura ‘se entera’ por la prensa de investigada en su contra; Procuraduría desmiente

SANTO DOMINGO, R.D.

La flamante fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, de quien se dice tenía una estrechísima relación con el ex procurador Jean Alain Rodríguez, dijo haber reaccionado sorprendida, en horas de la tarde de este lunes, tras enterarse de que estaba siendo investigada “por irregularidades” en que habría incurrido durante el proceso de investigación del caso de César Emilio Peralta (César El Abusador).

De inmediato, la fiscal Ramos informó que solicitó, mediante acto de alguacil, que el procurador general adjunto Juan Medina de los Santos, responsable de la investigación, le entregue todas las pruebas sobre las cuales sustenta la acusación en su contra.

Eso no fue así….

Empero, el procurador adjunto Juan Medina de los Santos informó que la Inspectoría General del Ministerio Público lleva una investigación disciplinaria contra la fiscal Rosalba Ramos, relativa al caso de César Emilio Peralta (César el Abusador), denuncias sobre compras y contrataciones de la Fiscalía del Distrito Nacional, así como de otras acciones.

En un comunicado de prensa, dijo que hace referencia a la investigación, porque la decisión de abordar los temas internos sobre el proceso la tomó primero la fiscal Ramos, «con un documento que entregó a la prensa y que luego hizo llegar a la Procuraduría General de la República».

En el comunicado, enviado por la PGR, Medina de los Santos desmintió “que la Inspectoría General del Ministerio Público busque silenciar a los fiscales, como de forma aviesa fue planteada por Ramos en un documento que depositó a las 8:59 de la mañana de este lunes, en la Secretaría General del Ministerio Público, pero que ya estaba reseñado por la edición impresa de un importante matutino”.

En ese contexto, valoró el hecho de que, desde que inició su gestión al frente del Ministerio Público, la magistrada Miriam Germán Brito dejó claramente establecido que los fiscales pueden y tienen el deber de rendir cuentas a la ciudadanía sobre los casos que manejan, aunque siempre de manera oportuna y sin afectación de derechos de las partes involucradas.

“A diferencia de la gestión pasada de la Procuraduría General, en la que se prohibió expresamente a los fiscales, mediante una orden escrita, ofrecer cualquier declaración a la prensa, ahora lo que todos valoramos es un clima de respeto y apertura institucional”, dijo, en referencia a una instrucción impartida por el entonces procurador Jean Alain Rodríguez, en fecha 04 de abril de 2017.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba