¡Increíble! Impiden entrada de senadores a Punta Catalina

PUNTA CATALINA, Baní, R.D.
Increíble, pero cierto. A la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República, una de las dos cámaras que integran el Poder Legislativo, primer Poder del Estado, la administración de Punta Catalina le negó el acceso, este martes, a ese parque energético.
La comisión de la Cámara Alta realizaría un descenso sobre la deposición de las cenizas que genera esta planta a carbón.
Los senadores llegaron alrededor de las 8:00 de la mañana a Punta Catalina, en el interés de hacer un recorrido en su interior para indagar acerca de la posible contaminación de este parque energético y sus cenizas al medio ambiente en esta demarcación sureña.
Luego de una espera de casi dos horas frente a la puerta de entrada a esta planta, se les comunicó a los senadores que no les permitiría entrar, por carecer de la autorización requerida de la administración.
La comisión la integran los senadores Héctor Acosta, de Monseñor Nouel; Lenin Valdez, Monte Plata, vicepresidente; Antonio Marte, de Santiago Rodríguez, y Milcíades Franjul, de la provincia Peravia.
De Franjul, se dijo, es el proponente de la resolución que demandó el descenso a Punta Catalina.
La administración de Punta Catalina instaló un cordón militar a la entrada del parque energético para impedir el paso de los senadores.
En el lugar, además de los senadores, estaban ambientalistas, representantes de la sociedad civil, agricultores de la zona y una representación de la Iglesia Católica, de la Catedral de Baní.
Los senadores rechazaron la acción de la administración de Punta Catalina y aseguraron que “la respuesta a esta afrenta al Primer Poder del Estado la estarían recibiendo, desde el propio Senado, a la mayor brevedad”.



