ACTUALIDADINTERNACIONALES

Perú en crisis; Keiko tiene miedo de volver a la cárcel

LIMA, Perú

La hija del sanguinario ex presidente de Perú, Alberto Fujimori, actualmente preso por crímenes de lesa humanidad, consciente de que, tras perder las elecciones, tendrá un futuro tedioso, no se quiere dar por vencida, y está haciendo todo lo posible por socavar la democracia peruana.

Keiko Fujimori, que cayó derrotada en las elecciones celebradas hace dos semanas en Perú, ganadas, según los resultados, por el maestro Pedro Castillo, tiene un pie en su casa y otro en la cárcel.

La fiscalía del Equipo Especial Lava Jato, ha solicitado 30 años de prisión para Keiko Fujimori y otras 40 personas, acusadas de lavado de activos procedentes, entre otros, de la constructora brasileña Odebrecht, para financiar las campañas políticas de su partido, Fuerza Popular, en las pasadas elecciones.

La candidata neoliberal repite sus alegatos de fraude en las elecciones presidenciales de Perú e insiste en que se revisen las actas electorales.

Fujimori participó el sábado en una manifestación, junto a sus simpatizantes en Lima, capital de Perú. La movilización se desarrolló bajo el lema “Gran Encuentro Respeta mi Voto” en la que se exigía la revisión de las actas electorales, para así defender la “transparencia y la democracia”.

“No nos vamos a rendir, no vamos a bajar los brazos hasta que se analice la última acta electoral […] Estamos aquí para pedir transparencia y defender la democracia”, remarcó la candidata.

En un acto paralelo, miles de partidarios del izquierdista Pedro Castillo marcharon en Lima y algunas otras ciudades del país para reclamar la proclamación oficial de los resultados y la juramentación del maestro de escuela, sin embargo, aún después de casi dos semanas de la segunda vuelta, celebrada el 6 de junio, el resultado final no ha sido publicado y el país, de por sí muy polarizado, sigue paralizado entre protestas de ambas partes.

En reacción al anuncio del viernes de la plataforma virtual del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que indicó que todos los recursos de nulidad de Fujimori fueron declarados “improcedentes e infundados”, la política señaló que no debería existir pretextos de índole administrativa para que se lleve a cabo el análisis de las solicitudes de nulidad. “Señores miembros del JNE, les pido, con todo respeto que analicen cada una de las solicitudes que el pueblo, los ciudadanos nos han hecho llegar por las irregularidades y manipulación de actas”, manifestó.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba