ACTUALIDADNACIONALESSANTO DOMINGO

Arquitecto asegura RD carece de términos urbanísticos para crecer

Por Víctor Gómez

NUEVA YORK

El arquitecto Luis Facundo aseguró que la República Dominicana carece de términos urbanísticos para crecer, porque no se están dando las atenciones como tiene que hacerlo.

Dijo que «tenemos que revisarnos porque no se están dando las atenciones necesarias, quedándonos rezagados por completo en el desarrollo urbano y rural de la nación y detrás en la competencia global de naciones en crecimiento».

«Una de las condiciones más extremas en el país, es la densidad en las grandes ciudades, por lo que el Estado debe parar el crecimiento urbano y expandir otros mecanismos como la descentralización de la pobreza en las grandes ciudades», expresó el también urbanista.

Explicó que «normalmente una acera tiene dos o tres pies, pero seguimos dejando que las personas construyan sobre la carretera, por lo que se deben estructurar políticas y planificaciones que tiene el país en carpeta», agregó.

Facundo dijo, además, que no se toman en cuenta los tamaños de las calles, avenidas y que no se hacen una proyección a corto y largo plazo, que «todo eso lleva a un caos de dimensiones extraordinarias creando las problemáticas que existen hoy» .

Asimismo, destacó que donde no hay alcantarillado ni manejo de las aguas negras, a través de plantas de procesamiento, causan problemas de salud y la imposibilidad de mejoramiento en las comunidades, «lo que afecta el crecimiento económico del país en cuanto al desenvolvimiento físico de la población» .

Facundo aseguró que «en el país no existen ordenanzas para proteger a los inquilinos, la construcción de viviendas asequibles dignas y que desafortunadamente en los pasados treinta años se ha olvidado el procedimiento de planificación, diseño urbanístico, proyección y desarrollo medido de los centros urbanos, pueblos y comunidades».

Por más de 20 años, Facundo ha estado promoviendo la propuesta nacional de desarrollo de las comunidades sostenibles eficientes para la organización territorial y la descentralización de la pobreza en todo el país.

Facundo habló durante su comparecencia en el programa Enfrentados, del que conducen los comunicadores Mariano Abreu, Dugueslin Santana, Jorge Moreno y Edward Ramírez.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba