ASDE activa equipos de prevención ante amenaza de tormenta Elsa

SANTO DOMINGO, R-.D
Ante el posible paso de la tormenta Elsa, por el litoral sur de República Dominicana, la Mesa de Prevención de Riesgos y Atención a Desastres del Ayuntamiento de Santo Domingo Este activó, este jueves, todos sus equipos de emergencia.
Con esta medida, este organismo busca proteger la vida de los munícipes, así como prevenir y mitigar posibles daños que pueda causar ese fenómeno.
El alcalde Manuel Jiménez se reunió hoy con representantes del Cuerpo de Bomberos, la Gobernación de Santo Domingo, la Cruz Roja, la Defensa Civil, la Dirección de Ingeniería y Obras y la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía, para acelerar y coordinar los trabajos de poda de árboles, retiro de objetos peligrosos de las vías públicas, limpieza de filtrantes y alcantarillas.
Además, se trató sobre la preparación de albergues y atención especial a las familias que residen en la orilla del río Ozama.
“Nuestra prioridad es cuidar las vidas, las propiedades y la ciudad”, dijo el alcalde de SDE, al tiempo de solicitar “a todas las familias y organizaciones comunitarias colaborar difundiendo informaciones oficiales y tomando las medidas preventivas que estén a su alcance”.
“Nuestro equipo estará activo en la calle hasta que pase la alerta”, adelantó Jiménez.
[Perspectivas. A las 5:00 PM de este jueves, el centro de la Tormenta Tropical Elsa estaba localizado cerca de latitud 11.2 norte, longitud 53.8 oeste. Elsa se mueve hacia el oeste noroeste cerca de 29 mph (46 km/h) y se espera que este movimiento general continúe durante los próximos días. En la trayectoria pronosticada, Elsa pasara cerca o sobre sectores de las Islas de Barlovento o el sur de las Islas de Sotavento el viernes, se mueva sobre el este del Mar Caribe tarde el viernes y viernes por la noche, y se mueva cerca de la costa sur de La Espanola, el sábado. Para el domingo se pronostica que Elsa se mueva cerca de Jamaica y sectores del este de Cuba. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph (75 km/h) con ráfagas más fuertes. Se pronostica algún fortalecimiento durante las próximas 48 horas.]
De igual forma, el comité activó un equipo de supervisión en lancha en la costa del mar Caribe, que corresponde a la ciudad de Santo Domingo Este, y a orilla del río Ozama.
Jiménez destacó que, en esta ocasión y, por primera vez, los 30 alcaldes pedáneos del ASDE tendrán la responsabilidad de comunicar las medidas de alerta en sus territorios y accionar con las organizaciones sociales para prevención y dar respuesta rápida a cualquier emergencia.