ACTUALIDADNACIONALES

COE declara alerta nacional por huracán Elsa

 

SANTO DOMINGO, R.D.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) informó que el huracán Elsa mantiene su trayectoria y podría afectar, el sábado, las costas sur de la República Dominicana.

A las 11:00 de la mañana, se localizó el centro del huracán Elsa cerca de la latitud 13.4 norte, longitud 61.2 oeste.

Elsa se esta moviendo hacia oeste-noroeste cerca de 29 mph (46 km/h), y este movimiento se espera que continúe durante los próximos días, con alguna disminución de la velocidad de traslación el domingo por la noche.

El pronóstico de trayectoria sugiere que Elsa se alejará de las Islas de Barlovento durante las próximas horas, moviéndose a través del este del Caribe Mar, más tarde y esta noche, y moviéndose cerca de la costa sur de La Española, la tarde del sábado o el sábado por la noche. Para el domingo, Elsa se pronostica que se mueva cerca de Jamaica y partes del este de Cuba, y cerca del centro y oeste de Cuba, el domingo por la noche y temprano el lunes.

Los vientos maximos sostenidos estan cerca de 75 mph (120 km/h) con rafagas. Se pronostican pocos cambios en la fuerza durante los proximos 48 horas. Alguna disminucion en los vientos es posible el lunes cuando Elsa interactue con Cuba.

En caso de arribar a territorio dominicana, Elsa estaría generando fuertes aguaceros en poblados de la costa caribeña de nuestro territorio

Provincias en alerta

Ante esta situación, el COE declaró al Distrito Nacional y las 31 provincias bajo alerta, cinco en alerta roja, 16 en amarilla y 11 en verde.

En alerta roja están Barahona, Pedernales, Peravia, Azua y San Cristóbal.

En amarilla, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, El Seibo, Hato Mayor, San Juan, Bahoruco, La Romana, Monseñor Nouel, La Altagracia e Independencia.

Mientras que en verde aparecen Santiago, Espaillat, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, Dajabón, Samaná, Elías Piña y La Vega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba