FBI sigue investigando sobre terreno el asesinato de Jovenel Moïse

PUERTO PRÍNCIPE, Haití
Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) llevan varios días investigando, sobre el terreno, particularmente en la residencia privada del presidente Jovenel Moïse, donde fue asesinado en horas de la madrugada del 7 de julio, tratando de establecer los elementos probatorios que lleven a la cárcel a los verdaderos responsables materiales e intelectuales del magnicidio.
Una fuente de la policía declaró que el FBI, acompañado de la ciencia forense, está realizando una segunda explotación de la escena del crimen, mediante toma de fotografías, pruebas y posicionamiento del cadáver.
«Estamos trabajando con agencias internacionales especializadas en investigaciones forenses como el FBI, Interpol y otras entidades que están presentes en el terreno para analizar todos los elementos y los cuerpos del crimen para volver a los autores intelectuales de la «asesinato», dijo el viernes el director general de la policía Léon Charles, en conferencia de prensa.
El funeral de Moïse será el 23
La histórica ciudad de Cap-Haitien acogerá el funeral del presidente Jovenel Moïse, el 23 de julio de 2021, informó el ministro de Cultura y Comunicación, Pradel Henríquez, el viernes.
Un comité encargado de organizar el funeral nacional del asesinado jefe de Estado se conformó por orden del Consejo de Ministros el 12 de julio.
Port-de-Paix: una marcha para homenajear la memoria del presidente Jovenel Moïse y exigir justicia

Exigen justicia por asesinato de Moïse
Vestido casi todos de banco y agitando en las manos carteles cientos de haitianos reclamaron justicia por el asesinato del presidente Jovenel Moise.
“Nada puede compensar esta pérdida para el noroeste”, dijo un ingeniero hablando con sus amigos al margen de la marcha.
«El país ha perdido a un presidente pero Port-de-Paix ha perdido a un visionario porque ya nadie puede opinar sobre el resultado del trabajo en curso en el departamento», subrayó el profesional.
Para hacer de este día una fecha conmemorativa, las instituciones comerciales, bancos y tiendas mantuvieron sus puertas cerradas el viernes cuando se anunció el desfile en conmemoración a la labor realizada por el fallecido mandatario en esta región que tanto sufrió por la falta de infraestructura. .
En algunos lugares de la ciudad, incluso el transporte público fue lento. Los espacios donde solían encontrarse las paradas de mototaxi estaban casi vacíos.



