ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Kast y Boric van a segunda vuelta en elecciones presidenciales de Chile

El 44,3% de la población votó en unos comicios donde los partidos tradicionales de centro-izquierda y centro-derecha fueron eliminados

CHILE

El Servicio Electoral (Servel) de Chile tras reportar un escrutinio del 96,92 % de las mesas electorales indica que José Antonio Kast lidera los comicios.

Los datos ofrecidos por Servel evidencian que la segunda vuelta por la Presidencia de Chile —programada para el 19 de diciembre— se dará entre el candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, y el ultraderechista José Antonio Kast.

El 44.3% votó

El conteo indica que la participación de los electores en el extranjero y en el país por las elecciones presidenciales fueron de 44,31% y 44,18%, respectivamente.

Hasta el momento, la primera vuelta la lidera Kast con 27,94 % (1 895 616 votos), mientras que Boric, el candidato más joven que se haya presentado a la Presidencia de Chile, va logrando 25,75 % (1 746 892 sufragios).

Resultados

José Antonio Kast 27,95%

Gabriel Boric 25,73%

Franco Parisi 12,90%

Sebastián Sichel 12,69%

Yasna Provoste 11,66%

Marco Enríquez-Ominami 7,61%

Eduardo Artes 1,47%

Franco Parisi Fernandez, del Partido de la Gente, obtiene el 12,89 % (874 382 sufragios); Sebastián Sichel Ramirez, del partido Chile Podemos Más, logra el 12,70 % (861 506 sufragios); Yasna Provoste Campillay, candidata por la coalición Nuevo Pacto Social, cuenta con el 11,65 % (790 709 votos); Marco Enríquez-Ominami Gumucio, del Partido Progresista, consigue el 7,61 % (516 286 votos) y el profesor Eduardo Artés Brichetti, del partido Unión Patriótica, logra el 1,47 % (99 523 sufragios).

Los tradicionales, eliminados

Es la primera vez desde 1990 que los partidos tradicionales de centro-izquierda y centro-derecha no pasan a la segunda vuelta. De hecho, ni el izquierdista Boric, ni el ultraderechista Kast forman parte de las coaliciones políticas que se turnaron el poder desde el retorno a la democracia en 1990.

La jornada electoral se llevó a cabo con buena participación, pero en medio de denuncias en algunas zonas donde se cerraron centros electorales pese a la presencia de ciudadanos que estaban esperando a ejercer su derecho al voto.

Estas denuncias se dieron aunque las autoridades de Servel insistieron que si los ciudadanos están en fila se les respetaría su derecho.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba