Abinader inicia reconstrucción del Hospital Musa; inaugura empresa de Canó

SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D.
El presidente Luis Abinader dio el primer picazo para el inicio de los trabajos de reconstrucción del Hospital Doctor Antonio Musa, a un monto de RD$2,340 millones y que aportará más de 1,600 nuevos empleos.
La reconstrucción del hospital permitirá el internamiento de 133 pacientes, y dispondrá además, de modernas áreas de consulta externa, emergencia, hemodiálisis, farmacia, toma de imágenes, inmunización, fisiatría, laboratorio, maternidad, unidad quirúrgica y de cuidados intensivo.
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, explicó que la reactivación de la construcción de este hospital representa para todos los habitantes de San Pedro de Macorís, “esperanza de vida”.
Adelantó que el Gobierno proyecta entregar la edificación totalmente remozada en agosto del año 2023.
El obispo de la Diócesis de San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez, bendijo el inicio de los trabajos de rehabilitación del hospital público local.
El nuevo proceso de reconstrucción del hospital es parte del grupo de intervenciones que realiza el MIVED para acondicionar las estructuras hospitalarias que cuenten con muchos años en servicio activo.
Asfaltado
El jefe de Estado supervisó los trabajos de la segunda etapa de asfaltado, bacheo y acondicionamiento de aceras y contenes que se llevan a cabo en distintos sectores.
Acompañado del ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, estuvo en el barrio Hazim.
Entre los sectores que están siendo y serán intervenidos figuran Placer Bonito, Blanco, 24 de Abril, Ramón Santana, Consuelo, Quisqueya, Los Llanos, El Puerto, Gautier y Guayacanes.

Planta de reciclaje
También el presidente Abinader asistió a la inauguración de la planta East Recycling, empresa propiedad del pelotero Robinson Canó, quien invirtió unos 16 millones de dólares.
Con esta planta de reciclaje se generarán más de 340 puestos de trabajo directos, de los cuales el 80% serán mujeres. Además se crearán 750 puestos de trabajos indirectos, en esta primera etapa.
Del mismo modo, esta inversión producirá cerca de unos 480 contenedores de exportación de materia prima para las industrias de consumo final que producen productos terminados en Estados Unidos, Centro América y China.




