Te amaré por siempre: La luna de miel
AYUDAME A SALVAR UNA VIDA
Parte II
Hola amigos, ¿qué tal? Ante todo, Víctor Martínez quiere aclarar, que su intención no es competir con ninguna serie de Netflix.
Llega la gran noche, la luna de miel, de Adán y Eva, dos jóvenes de 28 y 26 años que decidieron casarse después de dos años de noviazgo.
Su primera noche en el mejor hotel del país, para partir al otro día en un viaje super romántico de varios días, para divertirse y celebrar.
¿Por qué se le llama luna de miel a esta primera noche? Según cuenta la tradición, el nombre de “Luna de Miel” procede de viejas costumbres del siglo XVI en la que los novios bebían dulce hidromiel en la primera luna llena próxima a la ceremonia nupcial, de esta manera recibían la bendición de los dioses, que les regalaban a cambio fertilidad, sobre todo para concebir hijos varones.
Hubo primera noche, hubo un gran viaje, preciosas fotos, mucho amor, claro, y muchas cosas que contar. Adán y Eva regresan a su nuevo estilo de vida e inician lo que llamaríamos una feliz vida de recién casados.
Trataremos de ver cómo se comunican, que tal su vida sexual, si se mantiene la espiritualidad entre ellos, cómo es el trato con sus familiares, sobre todo las suegras, que tal las amistades, cómo llevar las responsabilidades del hogar, qué de la llegada de los hijos, cómo se maneja el estrés, ya en pareja, y todos esos detalles que quienes me están leyendo o escuchando, ya casados, lo conocen.
Es esta una larga historia con la que nos iremos enriqueciendo a través del mes de febrero, para fortalecer nuestra relación y ¿por qué no? hasta arreglarla.
Hoy me toca pedir al Señor que bendiga a todos los recién casados para que no se desenfoquen nunca de su relación de pareja y puedan llevarla en paz y con amor.
Hasta la próxima.