La frontera dizque sellada, pero huecos múltiples

Por Augusto Álvarez
Se reconoce como una labor de múltiples dificultades para los militares que protegen cada pulgada del territorio nacional.
Sin embargo, pese a que se dice que la frontera común está sellada, el trasiego se incrementa de más en más, en especial cuando las bandas delincuenciales siembran el terror y la muertes al otro lado de la divisoria.
Y aunque se ignora el número de soldados, ante cualquier secuestro en Haití o diabluras de los delincuentes, los altos mandos incrementan la presencia militar, ¿para vacacional o frenar el cruce?
Mientras no se envíe un fuerte mensaje a quienes posibilitan el ingreso al territorio nacional, caiga quien caiga, sin importar rangos, la frontera seguirá siendo un destino apetecido, y no un destino de castigo como en el pasado.
La presencia de tropas y mandos, así como una tecnología de punta (dones) en el borde fronterizo, se supone responde a una exigencia, pero la templanza de los militares no debe doblegarse ante ninguna oferta que afecta la misión a cumplir.
Al ampliarse los huecos en la línea divisoria que hacen de la isla dos naciones, ¿cuántos facilitadores de la entrada de ilegales han sido sancionados? ¿O a ese nivel, no existe ley?
Cualquiera diría para qué un muro, igualmente los drones podrían estar como las cámaras del destacamento Naco. ¿Quién sabe?
Ya desde las alturas del gobierno se habla de un censo para saber cuántos somos, sin embargo, antes, durante y después, la frontera seguirá siendo un filtro a discreción.
Frenar de inmediato el trasiego en la frontera, es lo que exigimos los dominicanos. Que los altos mandos decidan poner un ¡no más!, vistiendo el uniforme de servir a la patria, es lo que esperamos los dominicanos.