ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALESOPINION

La ONU en Haití: mentiras y verdades

Recientemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se refirió a las barbaries de las bandas armadas en Haití, en la escalada de violencias que produjo el magnicidio del presidente Juvenal Moïse.

¿Quién ejecutó a varios policías e intentó el asesinato del primer ministro Ariel Henry?

Naturalmente, los funcionarios del organismo internacional, al parecer prefieren sepultar el pasado, silenciado los secuestros perpetrados por dichas bandas armadas, en especial, el de religiosos norteamericanos, obligados a pagar un rescate millonario a cabezas de bandas, que dan la impresión de disfrutar del respaldo de estructuras del poder dentro y fuera del país.

Apenas arribó a Puerto Príncipe un avión militar procedente de Canadá para reforzar a las autoridades haitianas que enfrentan a las pandillas, ¿se frizó al aterrizar?, aunque según observó un diplomático, «muchos canadienses temen al Vudú.

Quienes van a la república haitiana, desde el primer momento ignoran cuál es el enemigo a combatir, pues detrás de cada rostro hambriento, se encuentra un hombre que le mira como a un intruso que ha llegado a robar.

Hambre acumulada es lo que se observa en el rostro de cada haitiano en las barriadas de Puerto Príncipe, también temor, pues los organismos internacionales preferirían que la inanición elimine a las personas, y no ellos, potenciales responsables de la desgracia de esa nación.

Aunque los clamores de una intervención armada podrían estar madurando en un ambiente súper secreto, muchos rezan en repudio a la intervención.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba