Audio: El Papa Francisco, un personaje digno de admiración
REFLEXIONES...

AYUDAME A SALVAR UNA VIDA
Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?
Es el Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, el primer Papa americano, jesuita argentino, fue arzobispo de Buenos Aires. Es una figura destacada en todo el continente y un pastor sencillo y muy querido en su diócesis, que la ha visitado a lo ancho y a lo largo, incluso trasladándose en medios del transporte público, en los quince años de ministerio episcopal.
«Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos», expresaba el Papa, ha dicho más de una vez para explicar la opción de vivir en un apartamento y de prepararse la cena él mismo. A sus sacerdotes siempre les ha recomendado misericordia, valentía apostólica y puertas abiertas a todos. Lo peor que puede suceder en la Iglesia, explicó en algunas circunstancias, «es aquello que De Lubac llama mundanidad espiritual», que significa «ponerse a sí mismo en el centro». Y cuando cita la justicia social, invita en primer lugar a volver a tomar el catecismo, a redescubrir los diez mandamientos y las bienaventuranzas. Su proyecto es sencillo: si se sigue a Cristo, se comprende que «pisotear la dignidad de una persona es pecado grave».
Su biografía oficial es de pocas líneas, al menos hasta el nombramiento como arzobispo de Buenos Aires. Llegó a ser un punto de referencia por sus fuertes tomas de posición durante la dramática crisis económica que devastó el país en 2001.
En la capital argentina nació el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses: su padre, Mario, era contador, empleado en ferrocarril, mientras que su madre, Regina Sivori, se ocupaba de la casa y de la educación de los cinco hijos.
Ha sido el Papa Francisco una figura controversial dentro de la Iglesia Católica, para muchos el Papa se ha convertido en un signo de contradicción por su manera de actuar en distintos escenarios.
Celebrar un Jueves Santo, al inicio de su pontificado la Santa Misa, fuera de los muros del Vaticano, en la prisión de los menores Casal del Mármol, en Roma, lavarle los pies a no católicos, especialmente a mujeres, fue para muchos traicionar la tradición de la Iglesia de la cual él debe ser el principal garante.
Buscar el diálogo con el judaísmo y el islam, ha sido motivo de escándalo para muchos, además de su cercanía con los evangélicos. No vivir en el Palacio del Vaticano y mudarse a la Casa de Santa Marta con otros obispos, además de romper tradiciones y actuar con sencillez y humildad a pesar de su investidura, ha sorprendido a muchos.
Pero son muchas las fuertes críticas que ha recibido por un sinnúmero de enunciados pronunciados en sus discursos y actuaciones.
Víctor Martínez piensa que es el Papa Francisco, un hombre digno de admiración, que vino a cumplir con su cometido y misión, elegido por Dios, con sus virtudes y defectos. Siempre he dicho que, si a Jesús que fue el mismo Dios, no todo el mundo lo quiso y hasta lo crucificaron, ¿que no podemos esperar nosotros?, pretender caerle bien a todo el mundo, que todos nos quieran y nos acepten, es algo imposible.
El Papa Francisco, elegido por Dios e iluminado por el Espíritu Santo, un día se nos irá, con su misión cumplida, guste o no a muchos, Dios permita que el clero que les tocará elegir al próximo Papa en verdad sea iluminado por el Espíritu Santo, libre de intereses y ataduras mundanas, de las fuerzas del mal, para elegir la persona ideal que sepa liderar nuestra Iglesia y conducirla por los caminos del amor y la santidad.
Oremos todos por la recuperación y la salud del Papa Francisco.
Este mensaje ha llegado a todos ustedes gracias al apoyo recibido por nuestro exalumno muy agradecido.
Hasta la próxima.