ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Terror y miedo viven niños en Gaza tras masacre israelí

Unicef denuncia criminales asesinaron más 130 niños en un solo día

MEDIO ORIENTE
   
La directora Ejecutiva del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Catherine Russell, criticó que los informes e imágenes que surgen de la Franja de Gaza, tras los ataques del martes son más que horrorosos, ya que cientos de personas murieron, incluidos más de 130 niños, «uno de los mayores números de víctimas infantiles en un solo día del año pasado”.

La alta responsable de Unicef criticó que “algunos de los ataques alcanzaron refugios improvisados donde dormían niños y sus familias, otro recordatorio mortal de que ningún lugar de Gaza es seguro”.

Russell ha recordado, a través de un comunicado emitido el martes, que estos ataques se han producido en un momento en el que la entrada de ayuda humanitaria a Gaza continúa bloqueada. Esto ocurre después de que haya pasado más de medio mes desde que el último camión con ayuda cruzó al enclave, “lo que agrava los riesgos para la infancia”.

A primera hora de la mañana de este miércoles, 14 palestinos murieron como resultado de ataques aéreos israelíes, dirigidos contra tiendas de campaña y casas de refugio para desplazados en las zonas de Khan Yunis, Rafah y Gaza, elevando a unos 460 asesinados, incluyendo 175 niños y 89 mujeres, y cientos de heridos en menos de 30 horas.

 

Además, añadió que se ha cortado el suministro eléctrico a la principal planta desalinizadora, lo que ha reducido significativamente la cantidad de agua potable.

“Hoy, el millón de niños de Gaza, que han soportado más de 15 meses de guerra, se han visto sumidos de nuevo en un mundo de miedo y muerte. Los ataques y la violencia deben cesar ya”, afirmó la directora.

También, instó a todas las partes a restablecer “inmediatamente” el alto el fuego y urgió a los países “con influencia que la utilicen para garantizar que la situación no se deteriore aún más”.

“Todas las partes deben respetar el Derecho Internacional Humanitario, permitiendo la prestación inmediata de ayuda humanitaria, la protección de los civiles y la liberación de todos los rehenes”, concluyó.

Más de 410 palestinos, entre ellos mujeres y niños, fueron asesinados en los bombardeos aéreos lanzados el régimen israelí, socavando la frágil tregua pactada a medidos de enero con el Movimiento de La Resistencia Islámica de Palestino (HAMAS).

Los sorpresivos ataques aéreos han provocado una ola de condenas en todo el mundo.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba