La PN miente en el desmentido de lo que dicen, dijo el general Betances
¡Cógelo, Picante! Los ciudadanos tienen que protestar frente al Palacio Nacional... No en la ONU

Buenos días…
El viernes, tempranito, nos llegó una información sobre lo que se dice, que supuestamente dijo en las redes sociales, el general Julio César Betances Hernández, ex subdirector general de la Policía Nacional, de que el gobierno de Luis Abinader, entre otras cosas, «está violando la ley orgánica de la FFAA y la Policía Nacional al ingresar haitianos en sus filas».
Alguien nos informó, de manera confidencial, que eso habría salido desde la propia Policía Nacional, y que el objetivo era lograr que el Poder Ejecutivo pusiera en retiro a ese y otros oficiales generales, allegados al PRM y al propio Abinader, que les hacen sombra al actual director de la Policía. Nosotros no descartamos esta última versión, pero el DNI debe investigar.
Posteriormente, vimos que la Policía Nacional había emitido un comunicado, desmintiendo lo que se dijo, que dijo el general Betances Hernández.
¿Y si es verdaderamente falsa, por qué el mismo general Betances Hernández, de manera personal, no hizo el desmentido?
La Policía en su nota aclaratoria, dice que esa institución tiene el compromiso «con la legalidad, el respeto institucional y la protección de los ciudadanos, actuando siempre con transparencia y responsabilidad”.
Eso sí es verdaderamente falso. Porque en la Policía, actualmente, se está violando su propia ley y sus reglamentos. No hay ninguna transparencia, y para demostrarlo, ponemos como ejemplo lo que está pasando con los incentivos o lo que pasó con los ascensos y retiro de oficiales.
Pero tampoco hay ninguna protección a los ciudadanos, porque en República Dominicana hay decenas de dominicanos desaparecidos, y a cada momento, los delincuentes matan y asaltan ciudadanos, e igualmente, hay un rosario de denuncias de abusos policiales. Y eso es inseguridad. Así es que mienten los actuales jerarcas policiales.
Todo lo que se dijo, que dicen dijo el general Betances Hernández, es verdad que ocurre, por lo menos en la Policía Nacional, aunque en el caso de ingreso de haitianos no tenemos pruebas, a menos que no sean ingresados para trabajar en las fincas y obras del director de la Policía, Guzmán Peralta, en el batey Tarana, en Gonzalo, municipio de Sabana Grande de Boyá, donde el río Boyá está siendo «asesinado» ante la mirada indiferente de las autoridades de Medio Ambiente y del presidente Abinader.
La verdad es que este gobierno, del PRM y Abinader, es el gobierno de la inseguridad ciudadana, de los escándalos y de las tragedias, de las promesas incumplidas y donde el Ministerio Público no investiga los casos de acción pública, las denuncias de corrupción, ni las ejecuciones de ciudadanos y los abusos policiales.
La protesta de dominicanos contra la inmigración ilegal de haitianos debe hacerse frente al Palacio Nacional, para que sea el gobierno de Luis Abinader y del PRM, quienes actúen, hablen menos y hagan más.
El gobierno dominicano, si en verdad quiere impedir la invasión de haitianos, lo primero que debe hacer es enfrentar el tráfico ilegal por la frontera y cerrar las casas de acogida en las ciudades fronterizas. Que existen.
Para nadie es un secreto, y menos para el presidente Abinader, que es el hombre mejor informado del país, que con los haitianos ilegales, muchos guardias y policía se están haciendo ricos, al igual que inspectores y funcionarios de Migración.
La Policía, por cada 100 haitianos que apresa al día, tal vez 10 llegan a Migración. En los cuarteles cobran entre 5 y 15 mil pesos para liberarlos, además de quitarle todo lo que llevan arriba.
En la frontera cobran entre 20 y 60 mil pesos para permitir la entrada de haitianos ilegales y llevarlo a su lugar de destino. Los culpables de esa situación son los guardias, responsables de la seguridad fronteriza, y el presidente Abinader y su gobierno, que conociendo esa realidad, no la enfrenta.
Pero además, en la frontera cobran para permitir el tráfico de diversos productos, entre ellos polvo blanco y armas, desde Haití para República Dominicana.
Pero, además, hay peajes para permitir contrabandear con productos dominicanos, desde aquí para allá. Y eso no es un secreto para nadie.
La gente de Migración agarra a un haitiano ilegal en Boca Chica, y antes de llegar a Haina, ya está en libertad.
Pero hay algo más, la deportación de indocumentados no debe ser exclusiva para haitianos, sino de cualquier extranjero ilegal. El presidente Abinader debe copiar lo bueno, en ese sentido, de Donald Trump.
Estados Unidos tiene un área territorial de más de 9 millones 826 mil kilómetros cuadrados y no se ha denunciado el primer caso de mafia o escándalo mafioso con las deportaciones. República Dominicana tiene 48, 442 kilómetros cuadrados, y todos los días hay escándalos de corrupción, mafia con las deportaciones, que son, exclusivamente de haitianos.



