Rusia llama a iniciar negociaciones inmediata entre Israel y Palestina
Nuevos ataques israelíes dejan 35 muertos y 109 heridos en 24 horas

ORIENTE MEDIO
Moscú ha instado a reanudar las negociaciones entre Israel y Palestina, así como a liberar a todos los rehenes del conflicto, declaró Maxim Musikhin, director del Departamento Jurídico del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, durante las audiencias sobre Israel ante la Corte Internacional de Justicia de la ONU.
Musikhin reiteró que Rusia apoya un alto el fuego incondicional, la liberación de todos los rehenes y el acceso humanitario seguro y sin restricciones a los detenidos. Además, enfatizó la necesidad de reiniciar el proceso de paz sobre la base del marco jurídico internacional reconocido, incluida la solución de dos Estados.
El funcionario también rechazó la propuesta de Israel y sus aliados de sustituir a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA). “Ninguna otra organización posee la infraestructura de la UNRWA en Gaza y Cisjordania”, advirtió.
Musikhin subrayó que la UNRWA gestiona decenas de clínicas y centros de distribución de alimentos en los territorios palestinos ocupados, empleando a cientos de trabajadores locales. “Sin la UNRWA, el sistema humanitario en Gaza colapsará”, afirmó.
Netanyahu: Israel lucha por su supervivencia
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que la existencia de Israel depende de “una serie de sacrificios”, los cuales están asumiendo actualmente los soldados israelíes. Aseguró que el país logrará una “victoria decisiva” sobre sus enemigos.
Netanyahu afirmó que el ejército israelí combate desde Rafah —actualmente bajo asedio— hasta el Monte Hermón, y que sus fuerzas han eliminado enemigos en múltiples frentes. “No podemos permanecer en silencio ante las masacres del 7 de octubre”, agregó, refiriéndose a las operaciones llevadas a cabo por la resistencia palestina.
Mientras tanto, su gobierno ha entrado en la segunda fase de un acuerdo para la liberación de prisioneros israelíes, sin cumplir los compromisos establecidos, como el cese de la ofensiva militar y la retirada de Gaza. Hamás, por su parte, ha ratificado su compromiso con los términos del acuerdo.
Más víctimas en Gaza
Fuentes médicas palestinas informaron que al menos 19 personas murieron y varias resultaron heridas este miércoles en ataques aéreos israelíes en diferentes zonas de la Franja de Gaza.
Doce de los fallecidos murieron en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja, tras bombardeos sobre tres viviendas. Otros seis ciudadanos perdieron la vida en un ataque contra una casa de la familia Abu Jarban. Tres personas más murieron en bombardeos contra propiedades de las familias Hamdan y Al-Sawarha.
En Jabalia al-Balad, al norte de Gaza, tres civiles —incluidas dos niñas— murieron por el impacto de un proyectil. Un pescador fue abatido por fuego de cañoneras israelíes en la costa de Gaza, mientras que en Bani Suhaila, al este de Khan Yunis, una casa que albergaba desplazados fue atacada, dejando otro fallecido.
Además, un ciudadano con discapacidad murió tras un bombardeo en el barrio de Zeitoun, en la ciudad de Gaza, y otro falleció a causa de heridas sufridas previamente en el campamento de Bureij.
Balance de víctimas en Gaza
Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre de 2023, el número total de muertos en la Franja de Gaza asciende a 52.400, en su mayoría mujeres y niños, según datos médicos. Los heridos suman 118.014.
En las últimas 24 horas, los hospitales de Gaza recibieron 35 cuerpos y 109 heridos. Desde que Israel violó el alto el fuego el 18 de marzo, se han registrado 2.308 muertos y 5.973 heridos adicionales.