Tropas rusas atacan a Odessa; liberan Monasterio de San Nicolás
Ucrania intenta apoderarse de zonas fronterizas en las regiones de Belgorod y Kursk

EUROPA
Los enfrentamientos continúan en Ucrania, y en horas de la madrugada de este martes, las tropas rusas lanzaron un poderoso ataque sobre Odessa, con drones Geranium.
De acuerdo el canal de Telegram “Military Chronicle”, la operación se distinguió por su enfoque poco convencional, señalando que un avión no tripulado de reconocimiento, presumiblemente sin unidad de combate, sobrevoló la ciudad durante aproximadamente una hora, identificando objetivos y ajustando rutas para el grupo de ataque.
Posteriormente, se dijo, se llevó a cabo el ataque, que pone de relieve la evolución de las estrategias rusas que están haciendo cada vez más difícil contrarrestar las defensas aéreas ucranianas.
Los objetivos del ataque siguen siendo tema de debate, y según algunos medios, el puerto de Odessa ha servido durante mucho tiempo como centro de transbordo de carga militar, incluidas armas occidentales.
Liberan el Monasterio
Asimismo, se informó que las tropas rusas recuperaron el control del Monasterio de San Nicolás Belogorsky de Gornalsky, en la región de Kursk, expulsando a las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU) de estas instalaciones consideradas de importancia estratégica.
La agencia de noticias TASS, citando fuentes de las fuerzas de seguridad rusa, informó que los feroces combates por el monasterio, convertido en una plaza fuerte por el ejército ucraniano, continuaron durante varias semanas, convirtiéndose en uno de los episodios claves en la liberación de los territorios fronterizos de la región.
El éxito de la operación acerca la expulsión completa de las Fuerzas Armadas de Ucrania de la región de Kursk.
El Monasterio de Gornal, situado en el pueblo de Gornal, distrito de Sudzhansky, a 14 kilómetros de la ciudad de Sudzha, desde agosto de 2024 estaba bajo el control de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que desplegaron allí equipos de mortero y artillería.
Ucrania intentó capturar Goptarovka
Asimismo, se ha informado que la situación en las zonas fronterizas de las regiones de Belgorod y Kursk, sigue tensa debido a los continuos ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania (AFU).
De acuerdo con el corresponsal militar, Pavel Bely, el lunes, el ejército ucraniano realizó 12 intentos de romper la frontera estatal, utilizando grupos de asalto en direcciones a los pueblos de Popovka, Demidovka y Goptarovka.
A pesar de sus feroces combates, agrega, las tropas rusas repelieron con éxito todos los ataques, pero en algunas zonas, como Popovka, todavía se registra la presencia de grupos ucranianos.
La situación sigue siendo difícil y las Fuerzas Armadas de Ucrania están incrementando su actividad, utilizando zonas forestales para un avance encubierto.
Las autoridades locales de las regiones de Kursk y Belgorod han intensificado las medidas de seguridad, incluida la evacuación de los residentes de las aldeas fronterizas y el aumento de las patrullas.
Los expertos señalan que el aumento de la actividad de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la frontera puede estar relacionado con los intentos de compensar los fallos en otras zonas del frente.
Mientras tanto, las tropas rusas continúan manteniendo el control de la situación, utilizando medios modernos de reconocimiento y destrucción.