Corea del Norte lanza un nuevo misil balístico
Eleva la tensión en el noreste asiático

SEÚL
Corea del Norte lanzó la mañana del jueves un misil balístico no identificado hacia el Mar del Este (Mar de Japón), en un nuevo gesto desafiante que ha vuelto a encender las alertas en la región.
El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur informó que el lanzamiento se efectuó desde las cercanías de Pyongyang, alrededor de las 07:10 horas (hora local).
Las autoridades creen que se trató de un misil de corto alcance, aunque aún se están analizando los datos para confirmar su tipo y características.
Según la agencia surcoreana Yonhap, el proyectil cayó fuera de la zona económica exclusiva (ZEE) de Japón, sin causar daños.
La Guardia Costera japonesa confirmó que no hubo afectación al tráfico marítimo, pero Tokio emitió una protesta formal, calificando el lanzamiento como una «violación de las resoluciones» del Consejo de Seguridad de la ONU.
El canal japonés NHK también informó que las fuerzas de autodefensa de Japón y el ejército de Corea del Sur están cooperando estrechamente con Estados Unidos para evaluar los detalles técnicos del misil, incluyendo su trayectoria, altitud máxima y alcance estimado.
Este lanzamiento se produce en un contexto de creciente actividad militar por parte de Corea del Norte, que en lo que va de 2025 ha realizado al menos siete pruebas de misiles, de acuerdo con Reuters. La más destacada fue el lanzamiento del misil balístico intercontinental Hwasong-18 en octubre de 2024, que estableció un récord de tiempo de vuelo de 86 minutos, intensificando las preocupaciones sobre la capacidad de Pyongyang para alcanzar objetivos intercontinentales.
Analistas citados por la BBC señalan que Corea del Norte ha adoptado una estrategia de lanzamientos casi verticales para evitar que los misiles sobrevuelen países vecinos, aunque estas acciones siguen siendo vistas como provocaciones graves.
El último lanzamiento se considera una respuesta directa a los recientes ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón, que concluyeron hace pocos días. Pyongyang ha denunciado repetidamente estas maniobras como ensayos para una posible invasión.



