Presidente Abinader, abra los ojos: La frontera se torna peligrosa
¡Cógelo, Picante! Se asegura que “terroristas” haitianos están entrando a la República Dominicana, y que se ha incrementado el tráfico de “cosas raras” desde Haití hacia territorio dominicano.

Buenos días…
El Gobierno dominicano, y en especial el presidente Luis Abinader, debe hablar menos y prestar mucha más atención, sin politiquería, a lo que realmente está ocurriendo en la frontera dominico-haitiana.
Tenemos información confiable, proveniente de fuentes militares, que indica que pandilleros haitianos, peligrosos, han cruzado en los últimos días a territorio dominicano.
Y eso no es todo. Nos cuentan que algunos terroristas haitianos, en complicidad con delincuentes dominicanos —incluyendo a ciertos políticos— están introduciendo mercancías sospechosas desde Haití hacia la República Dominicana.
¡Atención, presidente Abinader! Ojo con el tráfico de drogas que proviene de Haití. Es un problema serio que no puede ser ignorado.
El presidente debe abrir los ojos e investigar a fondo estas denuncias. Las fuentes son confiables, y el riesgo es real. No se puede hacer caso omiso de esta situación.
El alcalde de Dajabón también debe estar alerta y asegurarse de que su territorio no sea utilizado para el tráfico ilegal de personas y de drogas. Es aquí donde debe ser firme y efectivo, y dejar de incurrir en violaciones a los derechos humanos.
Mientras tanto, cada día que pasa, el país se entera de las generosas pensiones otorgadas por el gobierno a sus amigos, con montos de hasta RD$200,000 mensuales, incluyendo a beneficiarios que residen en el extranjero. ¡Ave María Purísima!
Por otro lado, nos llega información sobre un tal “Mimilo” Jiménez, quien supuestamente devolvió unos mil millones de pesos al Estado dominicano, a través del Ministerio Público, y que está vinculado de manera directa al caso «Calamar». Este individuo, de la noche a la mañana, ha emergido como el principal accionista de un nuevo canal de televisión. Sin más detalle. Estamos investigando este asunto.
En la República Dominicana, hace falta un Ministerio Público verdaderamente independiente, con fiscales comprometidos con la justicia y dispuestos a actuar en casos de interés público. El Ministerio Público, bajo la administración del presidente Abinader y el PRM, parece no tener interés en investigar casos de corrupción, especialmente cuando involucran a funcionarios del partido en el poder.
Es necesario un Ministerio Público que actúe con responsabilidad, como verdadero representante de la sociedad, capaz de investigar denuncias como la que hizo Aquiles Jiménez sobre el Decreto 213-25, emitido por el presidente Luis Abinader. Según Jiménez, quien tiene un profundo conocimiento de cómo funcionan las cosas en este país, dicho decreto permitió a la Alcaldía del Distrito Nacional adjudicar más de 2 mil millones de pesos «sin licitación, sin competencia y sin vergüenza». Y habla también de «contratación de excepción», supuestamente dirigida a empresas cercanas a la alcaldesa Carolina Mejía. Para colmo, afirma que los fondos de la campaña se están buscando «a la mala». ¡Ay, Dios mío!
Señores, la popularidad de la procuradora Yeni Berenice Reynoso, al igual que la de la “faraona” Faride Raful, está en caída libre. Yeni, que antes era vista como una leona temible, se ha convertido en una paloma mansa.
Y si los famosos videos nunca aparecen, la “faraona” dará mucha agua a beber a sus promotores. Ya lo advirtió. Hay que hablar con pruebas, aunque, por supuesto, cada quien es libre de hacer lo que quiera con su vida privada, y eso debe ser respetado.
Disfruten este vídeo cortesía de la PN: ¿Seguridad o inseguridad?