ACTUALIDADEDUCACIONNACIONALESOPINION

La Educación y los derechos Humanos como pilares del futuro dominicano

Por Rebeca Henríquez
Presidenta Nacional de Derechos Humanos Global

La educación en la República Dominicana enfrenta desafíos urgentes. A pesar de ser un derecho fundamental, muchas escuelas carecen de infraestructura adecuada y condiciones propicias para el aprendizaje. Es esencial que el gobierno priorice estas mejoras.

La calidad de la enseñanza es igualmente crítica; muchos docentes no reciben la capacitación necesaria para adaptarse a nuevas metodologías. Invertir en formación continua es clave para ofrecer una educación relevante y efectiva.

Además, fomentar la educación técnica y profesional es crucial para preparar a los jóvenes con habilidades prácticas que respondan a las necesidades del mercado laboral. Las alianzas entre instituciones educativas y empresas son un gran paso hacia este objetivo.

Hablar de derechos humanos en la República Dominicana también es fundamental. La promoción de estos derechos asegura una sociedad más justa. Muchos ciudadanos enfrentan violaciones a sus derechos básicos, como el acceso a la salud y la justicia. Incluir la educación en derechos humanos en los planes escolares empodera a los jóvenes para reconocer y defender sus derechos.

Finalmente, la participación activa de padres y comunidades en el proceso educativo puede enriquecer el entorno escolar.

Invertir en educación y promover los derechos humanos son responsabilidades colectivas que transformarán nuestro país y construirán un futuro más justo y próspero.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba