Sigue ofensiva israelí en Gaza; más de 60 víctimas civiles en nuevos ataques
Palestinos celebran el bloqueo naval al puerto israelí de Haifa anunciado por el ejército de Yemen

ORIENTE MEDIO
Más de 60 civiles —entre ellos mujeres y niños— han perdido la vida desde el amanecer de este martes en una serie de ataques aéreos y masacres perpetradas por las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, según han confirmado fuentes médicas locales.
Los bombardeos israelíes destruyeron viviendas y campamentos de desplazados, donde se encontraban personas que ya habían perdido sus hogares debido a la escalada de violencia.
Según el Hospital Al-Awda, en el norte de Gaza, un drón israelí atacó una ambulancia en el patio del hospital, mientras que la artillería israelí continuó su ofensiva en áreas clave, como Batn al-Sameen, al sur de Khan Yunis, y en los alrededores del campo de refugiados de al-Bureij, en el centro de Gaza.
Desde que comenzara la agresión israelí el 7 de octubre de 2023, más de 53,000 personas han sido asesinados, la mayoría de ellas mujeres y niños, mientras que más de 121,000 han resultado heridas, según un balance preliminar.
Este saldo trágico sigue aumentando, con decenas de víctimas que aún se encuentran atrapadas bajo los escombros y en las calles, donde los equipos de rescate y las ambulancias no pueden acceder debido a la intensidad de los ataques.
Bloqueo naval al puerto israelí de Haifa
Mientras tanto, las fuerzas yemeníes han anunciado la implementación de un bloqueo naval al puerto israelí de Haifa, en los territorios ocupados, como respuesta al genocidio en Gaza.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Yemen, General Yahya Sari, confirmó la decisión, indicando que el bloqueo será similar al que se impuso anteriormente al puerto israelí de Umm al-Rashrash (Eilat), que provocó el cierre total de este puerto y la suspensión de sus operaciones.
Este bloqueo al puerto de Haifa representa una nueva fase de la campaña militar liderada por Yemen en apoyo al pueblo palestino, según reportes de Almayadeen.
En su comunicado, Yahya Sari destacó que esta medida responde a la «escalada de la brutal agresión israelí», que ha causado decenas de masacres diarias y a los cientos de víctimas de un genocidio sin precedentes, así como al continuo asedio y la hambruna que afecta a la población de Gaza.
La noticia llega un día después de que Yemen anunciara el uso de misiles “Palestina 2” y “Zolfaqar” en una operación contra el aeropuerto Ben Gurión en los territorios ocupados por Israel, lo que marca un escalón más en la intensificación de las acciones militares en apoyo a Palestina.
Palestina saluda el bloqueo naval
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) ha aplaudido la decisión de Yemen de bloquear el paso de embarcaciones israelíes o relacionadas con el régimen sionista hacia el puerto de Haifa. En su comunicado, el FPLP destacó que esta medida no solo complementa el bloqueo aéreo ya en marcha, sino que también se suma a los ataques precisos y selectivos realizados por las fuerzas yemeníes en las profundidades de los territorios ocupados por Israel.
“El bloqueo naval al puerto de Haifa es una acción histórica y un punto de inflexión importante que marcará el inicio de una nueva fase en las acciones de resistencia de Yemen contra el régimen sionista”, afirmó el FPLP en su mensaje, reafirmando su apoyo a esta medida como parte del fortalecimiento de la lucha contra la ocupación israelí.



